Exportación Completada — 

Diseño de un modelo de gestión logística para mejorar la eficiencia organizacional de la empresa Fuller Pinto S.A.C. en Lima, Perú, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue establecer un diseño de un modelo de gestión logística para mejorar la eficiencia organizacional de la empresa FULLER PINTO S.A.C. en Lima, Perú. La investigación es de tipo descriptivo propositivo, porque describe la propuesta de un modelo logístico, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Pimentel, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia organizacional
Logística
Diseño logístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue establecer un diseño de un modelo de gestión logística para mejorar la eficiencia organizacional de la empresa FULLER PINTO S.A.C. en Lima, Perú. La investigación es de tipo descriptivo propositivo, porque describe la propuesta de un modelo logístico, con el propósito de mejorar la eficiencia organizacional en la empresa FULLER PINTO S.A.C. de Lima, Perú. La presente investigación es bajo un diseño no experimental. Se realizó mediante la observación, así, al analizarlos se diagnosticó la situación actual. Así también es transversal, ya que la finalidad fue describir la variable y analizar su relación en un cierto momento. La población de la presente investigación fueron los trabajadores de la empresa FULLER PINTO S.A.C. ubicada en Lima, Perú. Siendo la unidad de análisis jefes de procesos, personal administrativo y operarios. Cada unidad de análisis cumple con los parámetros muestrales. Para tal efecto se realizó una encuesta a 20 trabajadores de diferentes áreas de la empresa FULLER PINTO S.A.C. en Lima, Perú. Aplicando la presente investigación de mejora en el diseño logístico en la empresa FULLER PINTO S.A.C. se obtuvo resultados en el año 2020 en la empresa FULLER PINTO S.A.C. evidenciando que en el 2019 bajó un 2.1% frente al 2018, hallando muchas oportunidades de mejora en cada una de sus variables. Respecto al 2020, se muestra una mejora de 21.5% frente al 2019 en la eficiencia organizacional, siendo esto un buen resultado para la compañía. Finalmente se concluye, que para mejorar la eficiencia organizacional de la empresa FULLER PINTO S.A.C. en Lima, Perú, se aplicaron metodologías agiles, teniendo como resultado un diagnóstico, que sirvió para conocer la empresa y cuáles son sus oportunidades de mejora, Se evaluó la condición actual, las dolencias de la empresa, cuantificación de sus procesos y tiempos, interacciones y duplicidad de roles, para ubicar dentro de una matriz la estructura ideal para la organización, tomando en cuenta la intención estratégica para minimizar costos y optimizar los tiempos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).