Evaluación y propuesta de un modelo de gestión logística para la empresa comercial Selva Nor Peruana S.A. Tarapoto año 2013.

Descripción del Articulo

La nueva realidad competitiva presenta un campo de batalla en donde la flexibilidad, la velocidad de llegada al mercado y la productividad serán las variables claves que determinarán la permanencia de las empresas en los mercados. Y es aquí donde la logística juega un papel crucial, a partir del man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Linares, Carla Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140264
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión logística
Proceso logístico
Logística integral
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La nueva realidad competitiva presenta un campo de batalla en donde la flexibilidad, la velocidad de llegada al mercado y la productividad serán las variables claves que determinarán la permanencia de las empresas en los mercados. Y es aquí donde la logística juega un papel crucial, a partir del manejo eficiente del flujo de bienes y servicios hacia el consumidor final. Es por ello que la presente investigación se centra en la evaluación y propuesta de un modelo de Gestión Logístico para la empresa Comercial Selva Ñor Peruana S.A — Tarapoto. El principal objetivo de esta investigación se orienta en coordinar y administrar las actividades entre sí para lograr mayor eficiencia en todo el proceso logístico, mediante la influencia de la logística integral que consiste en integrar cada actividad con la finalidad de generar valor para el cliente, a su vez ofrezca una mayor velocidad de respuesta al mercado, con costos mínimos. La investigación obtuvo como resultado que en la empresa CONSELVA en su proceso logístico presenta problemas sobre actividades inadecuadas en la gestión de la información, dificultades en la gestión de aprovisionamiento, posición física del almacén y disponibilidad y fiabilidad de la información debido a la introducción manual de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).