Institución educativa de bellas artes para promover la educación artística y cultural en el sector el santuario, Pimentel
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación cuya finalidad es el desarrollo de un Instituto educativo de bellas artes nace de la observación del deterioro de la dinámica del sector en especial del borde urbano en el área residencial El santuario, debido a la falta de espacio públicos que sirvan de dinamizadores, a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Termodinámica urbana Centro educativo Centro de bellas artes Borde urbano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | El proyecto de investigación cuya finalidad es el desarrollo de un Instituto educativo de bellas artes nace de la observación del deterioro de la dinámica del sector en especial del borde urbano en el área residencial El santuario, debido a la falta de espacio públicos que sirvan de dinamizadores, a la falta de edificios representativos que ayuden al desarrollo de la termodinámica urbana en el interior del sector y al rápido desarrollo desmedido de zonas residenciales por parte de urbanizadoras sin un criterio general de planificación. Los dos conceptos generales que engloban la investigación se basan en el término deterioro termodinámico que abarca elementos como trama urbana, división de áreas residenciales, características y formas de espacios públicos, fraccionamientos de zonas residenciales, y aglomeración de uso irregular residencial; el segundo concepto es borde urbano, vinculado a la influencia de un edificio (centro de bellas artes) en el sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).