Análisis físico-espaciales de una escuela de Bellas Artes que promueva las actividades artísticas en la región San Martín, 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar los factores físico-espaciales de una Escuela de Bellas Artes que promueva las actividades artísticas en la Región San Martín. Tales condiciones se basan sobre la problemática de no contar con una casa de estudios superiores destinada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Físico - Espaciales Actividades artísticas Escuela de bellas artes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar los factores físico-espaciales de una Escuela de Bellas Artes que promueva las actividades artísticas en la Región San Martín. Tales condiciones se basan sobre la problemática de no contar con una casa de estudios superiores destinadas a la educación artística. Teniendo como valor primario afianzar lazos de cultura orientadas a generar el desarrollo social de los pueblos de la Región San Martín. De esta manera, se precisaría corresponder y vincular los escenarios formativos de quienes desean destacar en Bellas Artes, y promover las condiciones cognitivas y artísticas de personas que poseen tales habilidades. Es necesario y fue de suma importancia las personas que instaron y buscan de manera desinteresada el proceso artístico formativo, de esta manera sustentan sus condiciones altruistas de promover una cultura viva, pensando mejorar cada día el fortalecimiento de nuestro patrimonio cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).