Capacitación para incrementar la cultura tributaria en estudiantes de secundaria, Chiclayo – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Capacitación para incrementar la cultura tributaria en estudiantes de secundaria, Chiclayo – 2019” tuvo como objetivo proponer una capacitación para incrementar la cultura tributaria en estudiantes de secundaria, Chiclayo – 2019. La metodología es de enfoque cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Taller Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Capacitación para incrementar la cultura tributaria en estudiantes de secundaria, Chiclayo – 2019” tuvo como objetivo proponer una capacitación para incrementar la cultura tributaria en estudiantes de secundaria, Chiclayo – 2019. La metodología es de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo propositivo, responde a las deficiencias encontradas entorno al a la cultura tributaria en los estudiantes de quinto de secundaria de una I.E. de la Provincia de Chiclayo del presente año, teniendo como muestra a 57 estudiantes resultado de la aplicación de una encuesta se pudo deducir algunas carencias con respecto a la cultura tributaria, como la falta de conocimiento de los impuestos y la conciencia tributaria y de la importancia de cada uno de ellos para el desarrollo del país. Los resultados evidenciaron que, el nivel de cultura tributaria en los estudiantes del quinto de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, se encuentra en un nivel intermedio, puesto que, estos carecen de algunos conocimientos con respecto a temas tributarios. En este sentido, se concluye la implementación de diseño de capacitaciones sobre cultura tributaria, permitirá que esta se incremente, puesto que se contará con metodologías didácticas que las harán mucho más atractivas ante los ojos de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).