Propuesta de assessment center para mejorar la competitividad en la empresa azucarera del Norte SAC Ferreñafe 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue proponer el assessment center para mejorar la competitividad en la empresa Azucarera del Norte SAC Ferreñafe 2018. La formulación del problema se centró en la siguiente interrogante ¿Cuál es la propuesta de assessment center para mejorar la competitividad en la em...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Assessment center Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue proponer el assessment center para mejorar la competitividad en la empresa Azucarera del Norte SAC Ferreñafe 2018. La formulación del problema se centró en la siguiente interrogante ¿Cuál es la propuesta de assessment center para mejorar la competitividad en la empresa Azucarera del Norte SAC Ferreñafe 2018? La metodología de la investigación fue de tipo descriptiva propositiva, de diseño no experimental, como instrumento para la recolección de datos se empleó un cuestionario aplicado sobre una muestra de 40 colaboradores de la empresa Azucarera del Norte SAC. Los resultados demostraron que en la empresa no se les da a conocer a los trabajadores las funciones de su puesto de trabajo, los cuales además no están bien definidos, no se capacita al personal para identificar problemas en el trabajo y solucionarlos, así como tampoco la empresa da una programación de tareas que debe realizar cada trabajador, además se logró determinar que la empresa no posee una adecuada posición en el mercado, lo que se traduce en una baja competitividad. Se concluye que el diseño del assessment center es necesario para lograr mejorar la competitividad de la empresa y que cuente con colaboradores más capacitados que aporten a la consecución de objetivos organizacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).