Factores socioeconómicos y riesgo de embarazo en adolescentes en un hospital de la zona este de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre los factores socioeconómicos y el riesgo de embarazo en adolescentes atendidas en un hospital de Lima Este en 2023. La metodología empleada fue una básica con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental de tipo transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioeconómicos Embarazo adolescente Adolescentes Evaluación Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre los factores socioeconómicos y el riesgo de embarazo en adolescentes atendidas en un hospital de Lima Este en 2023. La metodología empleada fue una básica con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental de tipo transversal y correlacional. La muestra incluyó a 67 adolescentes que recibieron atención en el área de servicio social del hospital. Se recolectaron datos mediante una encuesta basada en un cuestionario tipo Likert de 32 ítems, realizado con el software SPSS 24, utilizó técnicas descriptivas e inferenciales. El análisis estadístico de los resultados, indicaron una relación significativa entre los factores socioeconómicos y el riesgo de embarazo adolescente, reflejada en un coeficiente de calificación de Spearman de 0,469 con un nivel de significancia bilateral de 0,000 (p < 0,05), lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula. Estos , destacan la influencia de los factores sociales, económicos y familiares en el riesgo de embarazo. En conclusión, se identificó una correlación media positiva entre las variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).