Efecto del tiempo y temperatura de pasteurización en cinética de degradación de fenoles en el zumo de mora (Rubus Ulmifolius.)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de la pasteurización del zumo de mora, al ser tratada a distintos tiempos y temperaturas en la degradación de fenoles. La metodología experimental empleada fue un DCA con arreglo factorial; con niveles de temperatura de 75, 80, 85 °C y ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características fisicoquímicas Pasteurización Fenoles Mora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de la pasteurización del zumo de mora, al ser tratada a distintos tiempos y temperaturas en la degradación de fenoles. La metodología experimental empleada fue un DCA con arreglo factorial; con niveles de temperatura de 75, 80, 85 °C y tiempos de 0, 3, 6, 9, 12 y 15 minutos respectivamente, en donde se evaluaron los fenoles para cada tratamiento y se caracterizaron los parámetros fisicoquímicos (%acidez, °Brix y pH) de la materia prima. Los resultados muestran un efecto negativo significativo de las variables temperatura y tiempo de pasteurización sobre los fenoles en el zumo de mora, ajustándose a un modelo de primer orden. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).