Habilidades sociales: una revisión teórica

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo analizar las perspectivas actuales referentes al estudio de la variable habilidades sociales así como su relación con otras, el trabajo se realizó de forma sistemática a través de la búsqueda amplia de información para ello se revisaron investigaciones, tesis, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Moya, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Adolescente
Conducta
Autoestima
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo analizar las perspectivas actuales referentes al estudio de la variable habilidades sociales así como su relación con otras, el trabajo se realizó de forma sistemática a través de la búsqueda amplia de información para ello se revisaron investigaciones, tesis, test psicométricos referentes a los instrumentos de evaluación, artículos publicados en revistas científicas de psicología registradas en bases de datos electrónicos, utilizándose para ello criterios pre establecidos. El diseño de la investigación es teórico, ello permitió realizar una revisión conceptual más específica. Los resultados muestran que no existe un único concepto sobre habilidades sociales pero se considera que son el conjunto de conductas, herramientas de comunicación verbal, no verbal que permiten la interacción entre personas, con la sociedad, repercutiendo en su desarrollo integral así como en el estado de ánimo lo cual generara bienestar psicológico, brindándole la posibilidad de ser participe y promotor del establecimiento de una sana convivencia. De las investigaciones revisadas se deduce que el ser humano nace con ciertos caracteres, pero las habilidades sociales se aprenden, ya en el proceso de la vida se modifican, autorregulan observando a los demás, en consecuencia, se concluye que en nuestro país aún la bibliografía sigue siendo escasa, es un concepto que no tiene una definición única pero que encierran similitud entre los que encontramos, tiene estrecha relación con el bienestar psicológico, emocional, familiar, la escasa práctica de habilidades sociales provocara baja autoestima por ende conductas rebeldes, fracaso escolar y violencia; para su evaluación existen instrumentos confiables y válidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).