Posicionamiento turístico de marca de la feria fexticum de Monsefú
Descripción del Articulo
        La presente investigación se basa en mejorar el posicionamiento de la feria FEXTICUM de Monsefú, con el diseño de una propuesta de marca representativa, previo a esto se ha investigado sobre los anteriores logotipos que ha tenido la feria FEXTICUM, para tener una base para la creación de la propuest...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4851 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4851 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Posicionamiento Marca FEXTICUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 | 
| Sumario: | La presente investigación se basa en mejorar el posicionamiento de la feria FEXTICUM de Monsefú, con el diseño de una propuesta de marca representativa, previo a esto se ha investigado sobre los anteriores logotipos que ha tenido la feria FEXTICUM, para tener una base para la creación de la propuesta; siendo así una investigación cuantitativa de diseño descriptivo propositivo. Se aplicó una primera encuesta a pobladores de los distintos distritos del departamento de Lambayeque, donde se evaluó el posicionamiento que tiene actualmente la feria FEXTICUM y se analizó la eficacia que tuvo el último logotipo creado para esta. Con esta recolección de datos se llegó a los resultados que, la feria FEXTICUM no se encuentra posicionada en la mente de los consumidores y el logotipo 2015 no es reconocido y no tuvo acogida por el público. Se diseñó una propuesta de marca gráfica representativa basada en el análisis de la forma, color, tipografía e imagen, teniendo como resultado un logotipo representativo, que ayude al posicionamiento turístico de la feria FEXTICUM. Se aplicó una segunda encuesta para determinar si la nueva propuesta demarca es aceptada por la población. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            