Mensaje que transmite el reality show juvenil Esto es guerra en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea del distrito de la Victoria - Chiclayo 2013
Descripción del Articulo
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TESIS Mensaje que transmite el reality show juvenil “Esto es guerra” en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea del distrito de la Victoria - Chiclayo 2013...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1337 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Influencia de los reality show Estudiantes - Influencia de los programas de televisión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TESIS Mensaje que transmite el reality show juvenil “Esto es guerra” en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea del distrito de la Victoria - Chiclayo 2013. PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Autor: Br. Veliz Lluncor, Oscar Eduardo Pimentel, 25 de Septiembre del 2014 RESUMEN: La presente investigación descriptiva – analítica no experimental, siguió la línea de producción audiovisual, videografía y otras tecnologías comunicacionales y tuvo como objetivo general identificar el mensaje que transmite el reality show “Esto es Guerra” en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea del distrito de la Victoria. Se midió tres unidades de análisis: Las ediciones diarias del reality show “Esto es Guerra” desde el 19 de Agosto hasta el 20 de Diciembre del 2013, a través de una ficha de observación (12 ediciones); entrevista a expertos en el área de comunicación, educación, psicología y sociología; y encuesta a 80 estudiantes. El cruce comparativo de las tres unidades de análisis permitió comprobar la hipótesis general que advirtió inicialmente que el reality show juvenil “Esto es guerra” influye en el comportamiento de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea, luego de recibir mensajes negativos, basados en violencia. Se concluyó que el reality show “Esto es Guerra” transmite un mensaje negativo, el cual influye en aspectos de la vida cotidiana de los estudiantes. El trabajo, nos permite recomendar a los medios de comunicación, en este caso la televisión, mejorar los contenidos, para que así el público se beneficie con programas educativos de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).