Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego

Descripción del Articulo

En la actualidad la Represa Gallito Ciego está sufriendo una colmatación acelerada, debido a la inestabilidad de las vertientes de los ríos tributarios que desembocan al río Jequetepeque; este proceso se ha incrementado con los recientes períodos húmedos que han ocurrido últimamente. Se formula el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Rivera, Marcelita del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dragado
Sedimentación
Embalse
Colmatación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USSS_a0487907b7c5aeb3d8d55923837e14c2
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4194
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Arriola Carrasco, Guillermo GustavoVásquez Rivera, Marcelita del Pilar2018-02-27T12:46:19Z2018-02-27T12:46:19Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/4195En la actualidad la Represa Gallito Ciego está sufriendo una colmatación acelerada, debido a la inestabilidad de las vertientes de los ríos tributarios que desembocan al río Jequetepeque; este proceso se ha incrementado con los recientes períodos húmedos que han ocurrido últimamente. Se formula el problema ¿Qué técnica directa se podrá aplicar para solucionar el problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego disminuyendo la colmatación en el embalse? La justificación es tratar el estudio para reducir la cantidad de sedimento en el embalse, lo que favorece a la limpieza del agua y salubridad posterior de la población, agricultura y ganadería. El objetivo fue aplicar técnicas de soluciones directas como alternativa para disminuir la colmatación en el embalse de la represa Gallito Ciego. Se aplicaron dos técnicas de solución directa para disminuir la colmatación en el embalse: dragado y sistema de hidrosucción. Así como una investigación bibliográfica, ensayos de campo, trabajo de laboratorio y cálculos teóricos. Se concluye que la Represa Gallito Ciego respecto al año 1991 disminuyó su capacidad en 104.56 MMC debido al sedimento colmatado en el embalse, encontrándose la captación del túnel de descarga a 1.10m sobre la capa superior del sedimento, debido a la tasa de colmatación por año de 1.7 MMC (estimado por Salzgitter) que resultó totalmente baja. Se recomienda que deben considerarse en las represas nuevas, sistemas de descolmatación desde su diseño (como es el caso de sistemas de Hidrosucción) o de estructuras que disminuyan el ingreso de grandes cantidades de sedimentos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDragadoSedimentaciónEmbalseColmataciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciegoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILVasquez Rivera.pdf.jpgVasquez Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9222http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/10/Vasquez%20Rivera.pdf.jpg34c4633d56ba35fc196615bc55b37285MD510TEXTVasquez Rivera.pdf.txtVasquez Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain208491http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/9/Vasquez%20Rivera.pdf.txt95b2381fe7c2ea555c59085d3e1dc397MD59ORIGINALVasquez Rivera.pdfVasquez Rivera.pdfapplication/pdf2443704http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/1/Vasquez%20Rivera.pdf922dc2a48f7f3d94a3af8fb2206a5de7MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4194oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41942021-04-23 02:15:59.178Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego
title Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego
spellingShingle Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego
Vásquez Rivera, Marcelita del Pilar
Dragado
Sedimentación
Embalse
Colmatación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego
title_full Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego
title_fullStr Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego
title_full_unstemmed Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego
title_sort Solución al problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego
author Vásquez Rivera, Marcelita del Pilar
author_facet Vásquez Rivera, Marcelita del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Rivera, Marcelita del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dragado
Sedimentación
Embalse
Colmatación
topic Dragado
Sedimentación
Embalse
Colmatación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la actualidad la Represa Gallito Ciego está sufriendo una colmatación acelerada, debido a la inestabilidad de las vertientes de los ríos tributarios que desembocan al río Jequetepeque; este proceso se ha incrementado con los recientes períodos húmedos que han ocurrido últimamente. Se formula el problema ¿Qué técnica directa se podrá aplicar para solucionar el problema de sedimentación de la represa Gallito Ciego disminuyendo la colmatación en el embalse? La justificación es tratar el estudio para reducir la cantidad de sedimento en el embalse, lo que favorece a la limpieza del agua y salubridad posterior de la población, agricultura y ganadería. El objetivo fue aplicar técnicas de soluciones directas como alternativa para disminuir la colmatación en el embalse de la represa Gallito Ciego. Se aplicaron dos técnicas de solución directa para disminuir la colmatación en el embalse: dragado y sistema de hidrosucción. Así como una investigación bibliográfica, ensayos de campo, trabajo de laboratorio y cálculos teóricos. Se concluye que la Represa Gallito Ciego respecto al año 1991 disminuyó su capacidad en 104.56 MMC debido al sedimento colmatado en el embalse, encontrándose la captación del túnel de descarga a 1.10m sobre la capa superior del sedimento, debido a la tasa de colmatación por año de 1.7 MMC (estimado por Salzgitter) que resultó totalmente baja. Se recomienda que deben considerarse en las represas nuevas, sistemas de descolmatación desde su diseño (como es el caso de sistemas de Hidrosucción) o de estructuras que disminuyan el ingreso de grandes cantidades de sedimentos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-27T12:46:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-27T12:46:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4195
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4195
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/10/Vasquez%20Rivera.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/9/Vasquez%20Rivera.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/1/Vasquez%20Rivera.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4194/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 34c4633d56ba35fc196615bc55b37285
95b2381fe7c2ea555c59085d3e1dc397
922dc2a48f7f3d94a3af8fb2206a5de7
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955104246235136
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).