Anemia gestacional y bajo peso al nacer en el recién nacido en el centro de salud Monsefú, 2019-2022

Descripción del Articulo

La Amenia Gestacional (AG) es considerada una patología que afecta a casi la mitad de las gestantes a nivel mundial. Asimismo, el bajo peso al nacer (BPN) afecta a casi el tercio de los nacimientos. El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre la anemia gestacional y bajo pes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ramirez, Yuri Catherina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia gestacional
Recién nacido
Embarazo
Bajo peso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La Amenia Gestacional (AG) es considerada una patología que afecta a casi la mitad de las gestantes a nivel mundial. Asimismo, el bajo peso al nacer (BPN) afecta a casi el tercio de los nacimientos. El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre la anemia gestacional y bajo peso al nacer en el Centro de Salud Monsefú. Mediante un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y con un componente analítico de casos y controles y técnica documental de recolección. Se analizaron 85 registros médicos de gestantes entre los años 2019-2022. Entre los resultados se evidencio un coeficiente de asociación, Chi cuadrada de 3.689, con p=0.045 (p<0.005), con un odds ratio 1.51 [1.3-1.8]. el 45,88% de gestantes presentaron anemia moderada, seguida de la leve y severa (40%; 14,12%, respectivamente) y el 85% de recién nacidos presentaron un peso menor a 2.5kg. Concluyéndose la probabilidad de ocurrencia de BPN fue una vez y media más probable en gestantes con mayor severidad de AG, en comparación a las demás, prevaleciendo la anemia moderada y un alto nivel de BPN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).