Uso de Drones en movilizaciones sociales

Descripción del Articulo

El estudio aborda el impacto del uso de drones durante movilizaciones sociales plantea desafíos significativos en cuanto a la asignación de responsabilidad por daños patrimoniales y lesiones. Este artículo científico se centra en determinar si los operadores de drones pueden ser responsabilizados po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Vega, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de drones
Responsabilidad civil
Daños patrimoniales
Lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio aborda el impacto del uso de drones durante movilizaciones sociales plantea desafíos significativos en cuanto a la asignación de responsabilidad por daños patrimoniales y lesiones. Este artículo científico se centra en determinar si los operadores de drones pueden ser responsabilizados por los daños ocasionados durante estos eventos, utilizando una metodología cualitativa, describiendo de una manera teórica en términos de responsabilidad civil, el concepto de daño es fundamental, requiriendo la lesión de un interés jurídicamente protegido, ya sea de naturaleza patrimonial o no patrimonial. Para ello las leyes y regulaciones peruanas deben establecen que los operadores de drones deben cumplir estrictamente con requisitos de seguridad y obtener las autorizaciones correspondientes para operar durante manifestaciones públicas. El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones por parte de las autoridades competentes y obliga a los afectados a buscar reparación por los daños sufridos. Esta situación subraya la importancia crucial de contar con un marco regulatorio sólido y de aplicar eficazmente dichas normativas para proteger los derechos de todas las partes involucradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).