Exportación Completada — 

Clima social escolar y adaptación de conducta en adolescentes de una Institución Educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objeto del presente trabajo de investigación fue determinar la relación existente entre las dimensiones del clima social escolar y las dimensiones de adaptación de conducta en 145 adolescentes de una institución educativa nacional de la ciudad de Chiclayo. Para ello se aplicaron la Escala de Clim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Cruz, Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social escolar
Adaptación de conducta
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objeto del presente trabajo de investigación fue determinar la relación existente entre las dimensiones del clima social escolar y las dimensiones de adaptación de conducta en 145 adolescentes de una institución educativa nacional de la ciudad de Chiclayo. Para ello se aplicaron la Escala de Clima Social Escolar de R.H. Moos y E.J. Tricket, así como el Inventario de Adaptación de Conducta de María Victoria de la Cruz y Agustín Cordero. Ambos instrumentos presentan confiabilidad y validez. Los resultados y el análisis con las pruebas Rho de Spearman y Tau-b de Kendall demostraron que existe relación directa significativa entre las variables antes mencionadas, concluyendo que los adolescentes perciben un clima social escolar relativamente favorable que propicia la adaptación en su entorno educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).