Evaluación de los niveles de autoestima en estudiantes de primaria en una Institución Educativa de Reque, 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de autoestima general y sus dimensiones (personal, familiar, social y académica) en estudiantes de primaria de una institución educativa en Reque. La población estuvo compuesta por 95 estudiantes, de entre 9 y 11 años, de los cuales...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14114 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14114 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoestima Educación primaria Dimensiones de la autoestima Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de autoestima general y sus dimensiones (personal, familiar, social y académica) en estudiantes de primaria de una institución educativa en Reque. La población estuvo compuesta por 95 estudiantes, de entre 9 y 11 años, de los cuales 74 participaron en el estudio. Se utilizó el Inventario de Autoestima de Coopersmith, adaptado al contexto peruano, para la recolección de datos. Los resultados revelaron que el 67.5% de los estudiantes presentaron un nivel promedio de autoestima general, lo que indica una percepción equilibrada de sí mismos. En la dimensión académica, el 47.3% mostró niveles moderadamente altos, destacando una autoconfianza positiva en sus capacidades escolares. En cuanto a la autoestima familiar, un 43.2% también alcanzó un nivel moderadamente alto, reflejando un entorno familiar de apoyo. Las dimensiones personal y social mostraron una mayoría en niveles promedio (63.5%), evidenciando la necesidad de estrategias que fortalezcan la autoaceptación y las relaciones interpersonales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            