Exportación Completada — 

Comparación de algoritmos de balanceadores de carga utilizando clúster homogéneo en servidores web

Descripción del Articulo

En los últimos años han incrementado los usuarios que ingresan diariamente a sitios web esto genera un gran tráfico en la red ocasionando posibles caídas y demoras en los tiempo de respuesta a la solicitud realizadas por el usuario, hemos visto como paginas gubernamentales o hasta el mismo google de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chunga Zuloeta, Jorge Luis, Chuzón Sanchez, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanceo de carga
Alto desempeño
Servicios web
Homogéneos
Clúster
Servidor web
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años han incrementado los usuarios que ingresan diariamente a sitios web esto genera un gran tráfico en la red ocasionando posibles caídas y demoras en los tiempo de respuesta a la solicitud realizadas por el usuario, hemos visto como paginas gubernamentales o hasta el mismo google deja de funcionar. El usuario necesita que el sitio web siempre este operativo y pueda realizar sus tareas sin retraso, para esto existe una técnica en informática llamada balanceo de cargas que permite repartir la carga de trabajo entre los recursos de un servidor web. Dentro del balanceo de cargas existen algoritmos los cuales serán evaluados y comparados entre si bajo dos indicadores tiempo de respuesta y consumo de memoria del servidor. Nuestra población van hacer las solicitudes emitidas hacia un servidor. Como no se tiene un número específico de solicitudes se trabajara con una población infinita. Esta investigación mostrará que algoritmo de balanceo de carga permite en la medida de lo posible evitar las caídas y dar un buen tiempo de respuesta realizadas por el usuario, con esto se lograra que las empresas públicas y privadas de un buen servicio a sus clientes por medio de las páginas web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).