Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016
Descripción del Articulo
La Tesis titulada “Impacto Socioeconómico en la Población de la Región San Martín, debido al Crecimiento Económico en el Perú – 2016”, es un trabajo de carácter investigativo – descriptivo; se describe la manera en que el crecimiento macroeconómico del país, impacta en la economía familiar de nuestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socioeconómico Crecimiento económico Pobreza Bienestar Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
USSS_97ae2bf8f80fe012ca30306d79871840 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4093 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Campos Díaz, Yonira OlindaTarrillo Carrasco, José Elider2017-12-13T16:43:16Z2017-12-13T16:43:16Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4093La Tesis titulada “Impacto Socioeconómico en la Población de la Región San Martín, debido al Crecimiento Económico en el Perú – 2016”, es un trabajo de carácter investigativo – descriptivo; se describe la manera en que el crecimiento macroeconómico del país, impacta en la economía familiar de nuestra región. La importancia del crecimiento económico radica en su efecto directo sobre el bienestar de las personas; en tanto mayor sea la diferencia entre la tasa de crecimiento de la economía y la tasa de crecimiento de la población, mayor será el incremento en el bienestar general del país. Estudios recientes han demostrado que existe una relación positiva entre crecimiento económico y desarrollo socioeconómico, es decir, reducción de la pobreza; razón por la que se justificó realizar una investigación, que demuestre esta hipótesis, mediante el análisis de datos reales, aportados por las entidades especializadas como el INEI, MEF, BCR, entre otras. Para el proceso de investigación, se propuso el objetivo de determinar el nivel de impacto socioeconómico en la población de la región San Martín debido al crecimiento económico en el Perú, para lo cual se ha utilizado una metodología de recojo de información a través de instrumentos, como la ficha de análisis, entre otras; luego de contar con la información necesaria, se procedió a organizarlo tanto en gráficos como también en tablas, con la finalidad que nos permita realizar de manera objetiva el análisis y la interpretación de los datos más trascedentes, para finalmente realizar las conclusiones y recomendaciones del trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSocioeconómicoCrecimiento económicoPobrezaBienestarImpactohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero EconomistaIngeniería Económica311176https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTarrillo Carrasco .pdf.jpgTarrillo Carrasco .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8570https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/10/Tarrillo%20Carrasco%20.pdf.jpg0aaa7f57a3332d6266d94ed66fb26cdbMD510TEXTTarrillo Carrasco .pdf.txtTarrillo Carrasco .pdf.txtExtracted texttext/plain106165https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/9/Tarrillo%20Carrasco%20.pdf.txt496e49fca65d19f62a95df2d502026a1MD59ORIGINALTarrillo Carrasco .pdfTarrillo Carrasco .pdfapplication/pdf5432865https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/1/Tarrillo%20Carrasco%20.pdf0d8eb2e4e38a70984dd63521344011f8MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4093oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40932021-04-23 02:18:34.971Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016 |
title |
Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016 |
spellingShingle |
Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016 Tarrillo Carrasco, José Elider Socioeconómico Crecimiento económico Pobreza Bienestar Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016 |
title_full |
Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016 |
title_fullStr |
Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016 |
title_full_unstemmed |
Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016 |
title_sort |
Impacto socioeconómico en la población de la Región San Martín, debido al crecimiento económico en el Perú - 2016 |
author |
Tarrillo Carrasco, José Elider |
author_facet |
Tarrillo Carrasco, José Elider |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Díaz, Yonira Olinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tarrillo Carrasco, José Elider |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Socioeconómico Crecimiento económico Pobreza Bienestar Impacto |
topic |
Socioeconómico Crecimiento económico Pobreza Bienestar Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
La Tesis titulada “Impacto Socioeconómico en la Población de la Región San Martín, debido al Crecimiento Económico en el Perú – 2016”, es un trabajo de carácter investigativo – descriptivo; se describe la manera en que el crecimiento macroeconómico del país, impacta en la economía familiar de nuestra región. La importancia del crecimiento económico radica en su efecto directo sobre el bienestar de las personas; en tanto mayor sea la diferencia entre la tasa de crecimiento de la economía y la tasa de crecimiento de la población, mayor será el incremento en el bienestar general del país. Estudios recientes han demostrado que existe una relación positiva entre crecimiento económico y desarrollo socioeconómico, es decir, reducción de la pobreza; razón por la que se justificó realizar una investigación, que demuestre esta hipótesis, mediante el análisis de datos reales, aportados por las entidades especializadas como el INEI, MEF, BCR, entre otras. Para el proceso de investigación, se propuso el objetivo de determinar el nivel de impacto socioeconómico en la población de la región San Martín debido al crecimiento económico en el Perú, para lo cual se ha utilizado una metodología de recojo de información a través de instrumentos, como la ficha de análisis, entre otras; luego de contar con la información necesaria, se procedió a organizarlo tanto en gráficos como también en tablas, con la finalidad que nos permita realizar de manera objetiva el análisis y la interpretación de los datos más trascedentes, para finalmente realizar las conclusiones y recomendaciones del trabajo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T16:43:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T16:43:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4093 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4093 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/10/Tarrillo%20Carrasco%20.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/9/Tarrillo%20Carrasco%20.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/1/Tarrillo%20Carrasco%20.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4093/4/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0aaa7f57a3332d6266d94ed66fb26cdb 496e49fca65d19f62a95df2d502026a1 0d8eb2e4e38a70984dd63521344011f8 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884219585200128 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).