Estilos parentales y regulación emocional en adolescentes de una institución educativa pública de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación ha recabado diversa información teórica con el fin de conocer los “estilos parentales” y su relación con la “regulación emocional”, por lo cual se han aplicado instrumentos psicológicos con el fin de obtener datos estadísticos. El objetivo de esta investigación fue “determi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13142 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos parentales Regulación emocional Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación ha recabado diversa información teórica con el fin de conocer los “estilos parentales” y su relación con la “regulación emocional”, por lo cual se han aplicado instrumentos psicológicos con el fin de obtener datos estadísticos. El objetivo de esta investigación fue “determinar la relación entre los estilos parentales y los niveles de regulación emocional en adolescentes, de una institución educativa pública de Trujillo, 2023”. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo se aplicó un diseño observacional, transversal correlacional, se trabajó con una población de 173 estudiantes de segundo, tercero y cuarto grado del nivel secundaria, con edades entre los 12 y 16 años, se aplicó la fórmula de muestreo para población finitas con un nivel de confianza del 95% y 5%de error de medición. Como resultado referido al análisis inferencial mediante coeficiente Rho de Spearman se halló un p<.01; de tal modo que la evidencia estadística permite demostrar que existe una correlación positiva moderada, lo cual evidencia que las prácticas de crianza se asocian al nivel de control de la respuesta emocional en los adolescentes encuestados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).