Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de elaborar una propuesta de mejora continua para incrementar la productividad de la empresa China Wok sucursal Chiclayo, aplicando la herramienta Six Sigma. Usando como marco de investigación y también de acción los ciclos DMAIC, tanto para el análi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora continua Productividad Procesos productivos Ciclo DMAIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USSS_970ddd6816ced3c9f636dd36f54b62f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9885 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020 |
| title |
Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020 |
| spellingShingle |
Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020 Cueva Puescas, Ana Karina Mejora continua Productividad Procesos productivos Ciclo DMAIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020 |
| title_full |
Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020 |
| title_fullStr |
Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020 |
| title_sort |
Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020 |
| author |
Cueva Puescas, Ana Karina |
| author_facet |
Cueva Puescas, Ana Karina Espinoza Quijano, Diana Mirla |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Quijano, Diana Mirla |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Coronado, Manuel Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Puescas, Ana Karina Espinoza Quijano, Diana Mirla |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejora continua Productividad Procesos productivos Ciclo DMAIC |
| topic |
Mejora continua Productividad Procesos productivos Ciclo DMAIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de elaborar una propuesta de mejora continua para incrementar la productividad de la empresa China Wok sucursal Chiclayo, aplicando la herramienta Six Sigma. Usando como marco de investigación y también de acción los ciclos DMAIC, tanto para el análisis como para el diagnóstico de los procesos de gestión y producción de este centro de venta de comida rápida. En la fase de análisis se aplicó la metodología mixta que permitió medir datos estadísticos y también el nivel de eficiencia de los operadores, a través de encuestas de satisfacción, dado que la investigación se orienta a la toma de decisiones. Un aporte del estudio a la empresa es crear en ella la cultura del control y seguimiento de los procesos productivos y de gestión, puesto que la filosofía del Six sigma es alta calidad en procesos con el más mínimo error. Como resultado se exhibe el incremento en ventas en más de 7%, mejores desempeños en los procesos de preparación de potajes y bebidas, con incremento de índice de productividad de mano de obra en más de 0.5%. También se valora la mejora en la relación con el cliente, con alto índice de fidelidad que se evidencia en los resultados de la encuesta NPS. El plan de mejora incluyó periodos de capacitación y motivación muy apreciados por los clientes internos y que servirá de base para que la filosofía de la mejora continua se instale en el interior de esta empresa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-15T16:48:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-15T16:48:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/9885 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/9885 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/1/Cueva%20Puescas%20Ana%20%26%20Espinoza%20Quijano%20Diana.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/2/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/3/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/4/Cueva%20Puescas%20Ana%20%26%20Espinoza%20Quijano%20Diana.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/5/Cueva%20Puescas%20Ana%20%26%20Espinoza%20Quijano%20Diana.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
44affe1364a29836d4523eaac6a109ff 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5e25067d4b9ca914bcdf025f6651b60c fda5f988bea766e67f3c5c1ead8e0728 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884095030099968 |
| spelling |
Vásquez Coronado, Manuel HumbertoCueva Puescas, Ana KarinaEspinoza Quijano, Diana Mirla2022-09-15T16:48:17Z2022-09-15T16:48:17Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12802/9885El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de elaborar una propuesta de mejora continua para incrementar la productividad de la empresa China Wok sucursal Chiclayo, aplicando la herramienta Six Sigma. Usando como marco de investigación y también de acción los ciclos DMAIC, tanto para el análisis como para el diagnóstico de los procesos de gestión y producción de este centro de venta de comida rápida. En la fase de análisis se aplicó la metodología mixta que permitió medir datos estadísticos y también el nivel de eficiencia de los operadores, a través de encuestas de satisfacción, dado que la investigación se orienta a la toma de decisiones. Un aporte del estudio a la empresa es crear en ella la cultura del control y seguimiento de los procesos productivos y de gestión, puesto que la filosofía del Six sigma es alta calidad en procesos con el más mínimo error. Como resultado se exhibe el incremento en ventas en más de 7%, mejores desempeños en los procesos de preparación de potajes y bebidas, con incremento de índice de productividad de mano de obra en más de 0.5%. También se valora la mejora en la relación con el cliente, con alto índice de fidelidad que se evidencia en los resultados de la encuesta NPS. El plan de mejora incluyó periodos de capacitación y motivación muy apreciados por los clientes internos y que servirá de base para que la filosofía de la mejora continua se instale en el interior de esta empresa.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMejora continuaProductividadProcesos productivosCiclo DMAIChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero IndustrialIngeniería Industrial16481705https://orcid.org/0000-0003-4573-38687036739070801367722026Larrea Colchado, Luis RobertoPuyen Farias, Nelson AlejandroPurihuamán Leonardo, Celso Nazariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCueva Puescas Ana & Espinoza Quijano Diana.pdfCueva Puescas Ana & Espinoza Quijano Diana.pdfapplication/pdf3635430https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/1/Cueva%20Puescas%20Ana%20%26%20Espinoza%20Quijano%20Diana.pdf44affe1364a29836d4523eaac6a109ffMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCueva Puescas Ana & Espinoza Quijano Diana.pdf.txtCueva Puescas Ana & Espinoza Quijano Diana.pdf.txtExtracted texttext/plain146715https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/4/Cueva%20Puescas%20Ana%20%26%20Espinoza%20Quijano%20Diana.pdf.txt5e25067d4b9ca914bcdf025f6651b60cMD54THUMBNAILCueva Puescas Ana & Espinoza Quijano Diana.pdf.jpgCueva Puescas Ana & Espinoza Quijano Diana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10523https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/9885/5/Cueva%20Puescas%20Ana%20%26%20Espinoza%20Quijano%20Diana.pdf.jpgfda5f988bea766e67f3c5c1ead8e0728MD5520.500.12802/9885oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/98852022-09-16 03:01:22.526Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).