Aplicación del Ciclo de la Mejora Continua para incrementar la productividad en el área de capacitación del personal en el Instituto Peruano del Deporte, Lima 2016
Descripción del Articulo
Actualmente, las instituciones pertenecientes al estado peruano no brinda una confianza en los ciudadanos, argumentando más de uno, la mala atención, ineficiencia, personal con muy poca capacitación, largos tiempos de espera, entre otros. Por otro lado, esta situación no solo es común en el Perú sin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1881 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mejora Continua Ciclo de Mejora Continua Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Actualmente, las instituciones pertenecientes al estado peruano no brinda una confianza en los ciudadanos, argumentando más de uno, la mala atención, ineficiencia, personal con muy poca capacitación, largos tiempos de espera, entre otros. Por otro lado, esta situación no solo es común en el Perú sino también a nivel mundial, manteniéndose los mismos niveles de insatisfacción por los usuarios., tal como lo menciona: En el Perú, es el Congreso de la República, la institución con mayor porcentaje de desconfianza entre los peruanos, esto como resultado de los diferentes escándalos políticos, que se dan a conocer a través de las distintas televisoras nacionales, además de la ineficiencia de sus colaboradores, es así, que el diario El Comercio mediante Ipsos Apoyo realizo una encuesta, donde se obtuvo que el 84% de la población desconfía de la buena administración del poder del estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).