Aplicación de herramientas de mejora continua para el incremento de la productividad en la empresa China Wok, sucursal de Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de elaborar una propuesta de mejora continua para incrementar la productividad de la empresa China Wok sucursal Chiclayo, aplicando la herramienta Six Sigma. Usando como marco de investigación y también de acción los ciclos DMAIC, tanto para el análi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora continua Productividad Procesos productivos Ciclo DMAIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de elaborar una propuesta de mejora continua para incrementar la productividad de la empresa China Wok sucursal Chiclayo, aplicando la herramienta Six Sigma. Usando como marco de investigación y también de acción los ciclos DMAIC, tanto para el análisis como para el diagnóstico de los procesos de gestión y producción de este centro de venta de comida rápida. En la fase de análisis se aplicó la metodología mixta que permitió medir datos estadísticos y también el nivel de eficiencia de los operadores, a través de encuestas de satisfacción, dado que la investigación se orienta a la toma de decisiones. Un aporte del estudio a la empresa es crear en ella la cultura del control y seguimiento de los procesos productivos y de gestión, puesto que la filosofía del Six sigma es alta calidad en procesos con el más mínimo error. Como resultado se exhibe el incremento en ventas en más de 7%, mejores desempeños en los procesos de preparación de potajes y bebidas, con incremento de índice de productividad de mano de obra en más de 0.5%. También se valora la mejora en la relación con el cliente, con alto índice de fidelidad que se evidencia en los resultados de la encuesta NPS. El plan de mejora incluyó periodos de capacitación y motivación muy apreciados por los clientes internos y que servirá de base para que la filosofía de la mejora continua se instale en el interior de esta empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).