Gestión de la calidad de servicio para la fidelización del cliente en Compartamos Financiera S.A Moshoqueque-Chiclayo -2020
Descripción del Articulo
Como bien sabemos la Calidad de servicio es un agente importante en una institución para la satisfacción de sus clientes, efectuando con reglamentos y leyes imprescindibles para cumplir con los menesteres del consumidor. El presente Informe de Investigación estimó como objetivo general “Proponer est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Servicio Fidelización del Cliente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Como bien sabemos la Calidad de servicio es un agente importante en una institución para la satisfacción de sus clientes, efectuando con reglamentos y leyes imprescindibles para cumplir con los menesteres del consumidor. El presente Informe de Investigación estimó como objetivo general “Proponer estrategias de calidad de servicio para mejorar la fidelización de los clientes en Compartamos Financiera S.A- Moshoqueque – Chiclayo – 2020. “con lo que se pretendió saber la calidad de servicio en dicha Institución y, cómo trasciende en la satisfacción del cliente. Además, el actual Informe de Investigación expone un Tipo de Investigación propositiva, además mediante un enfoque cuantitativo, como también se atribuyó un diseño No experimental – transversal. En la Organización Compartamos Financiera S.A -Agencia Moshoqueque del Distrito de Chiclayo, la población se halló constituida por 9078 clientes, dentro de la cual se calculó una muestra de 369, a quiénes se les aplicó métodos viables y confidenciales como es la encuesta dirigida a los clientes con un instrumento que es el cuestionario constituido por 20 preguntas, para el respectivo desarrollo de análisis estadísticos de la información recaudada se usó el programa SOFTWARD SPSS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).