Lean Manufacturing para mejorar la Productividad en el área de producción de la Agroindustria Santiago & Luana SAC – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Aplicar la propuesta de Lean Manufacturing para mejorar la Productividad en el área de producción de la Agroindustria Santiago & Luana SAC, la cual se dedica al proceso de añejamiento y venta de arroz añejado, enfrentándose problemas en producción, a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Productividad Eficiencia Producción Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo Aplicar la propuesta de Lean Manufacturing para mejorar la Productividad en el área de producción de la Agroindustria Santiago & Luana SAC, la cual se dedica al proceso de añejamiento y venta de arroz añejado, enfrentándose problemas en producción, añejamiento y comercialización del arroz, debido a fallas en mantenimiento, capacitación y planificación, donde la falta de estandarización, señalización y coordinación interdepartamental afecta la eficiencia, generando pérdidas, tiempos muertos y mayores costos operativos.La metodología que se realizo es de tipo Aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño Pre experimental. En la investigación, se aplicó la observación, la entrevista, el análisis documental y la encuesta que contiene 15 preguntas de la variable independiente y 13 de la variable dependiente (Lean Manufacturing y Productividad). La población estuvo conformada por 15 colaboradores, la misma que se tomó como muestra, por ser finita. Asimismo, para el procedimiento de los datos se utilizó el programa SPSS 25, lo cual ha permitido obtener resultados confiables. Entre los resultados se obtuvo que con la implementación de la propuesta se logró incrementar la productividad en un 22%. Por último, se realizó la evaluación del beneficio costo obteniendo S/. 1.52, lo cual indicó que, por cada sol invertido con la propuesta la agroindustria logra conseguir una utilidad de S/. 0.52, concluyendo que la implementación de las herramientas de Lean Manufacturing, tales como las 5S y TPM incrementan la productividad de la Agroindustria Santiago & Luana SAC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).