El papel de los profesionales de trabajo social en los centros de acogida residencial de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
El estudio se enfoca en describir el papel que cumplen los profesionales del Trabajo Social en los Centros de Acogida Residencial de Chiclayo, dentro de un contexto socioeconómico caracterizado por el aumento de la desigualdad y la exclusión social. Esta investigación se sitúa en el marco de una coy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad Trabajo Social Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El estudio se enfoca en describir el papel que cumplen los profesionales del Trabajo Social en los Centros de Acogida Residencial de Chiclayo, dentro de un contexto socioeconómico caracterizado por el aumento de la desigualdad y la exclusión social. Esta investigación se sitúa en el marco de una coyuntura que ha transformado la filosofía y el funcionamiento del sistema de servicios sociales, priorizando el control y la sanción. Ante estos desafíos, el Trabajo Social se encuentra en constante adaptación y enfrenta retos que influyen en el rol de los/as trabajadores sociales en estos centros. El enfoque metodológico empleado es cualitativo, concretamente fenomenológico, que busca comprender la esencia de la experiencia de desempeñar funciones como trabajador social en un Centro de Acogida Residencial. Se utiliza una muestra caso tipo y se aplican entrevistas no estructuradas, permitiendo el desarrollo de preguntas adicionales según el desarrollo de la entrevista. Los resultados del estudio identifican las prácticas desarrolladas en la cotidianidad de los Centros de Acogida Residencial y analizan los fundamentos de las mismas. Se revela que la profesión del Trabajo Social está siendo burocratizada y tecnificada, donde los profesionales se reconocen como elementos operativos que cumplen protocolos y siguen módulos, presentando debilidades metodológicas en su actuación. Esto destaca la importancia de comprender y analizar las funciones y metodologías de los expertos en el contexto específico de Chiclayo en el año 2022, con el fin de abordar los desafíos y mejorar la intervención profesional en los Centros de Acogida Residencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).