Cuidados de enfermería a paciente con pie diabético en el Hospital Regional Lambayeque. 2019

Descripción del Articulo

El proceso del enfermero (a) es un método sistemático y organizado de administrar cuidados de enfermería individualizados, que se centra en la identificación y tratamiento brindando una atención holística. El presente trabajo de investigación fue aplicado a un adulto de 50 años de vida, sexo masculi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Acuña, Dilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dorothea Orem
Proceso de enfermería
Cuidado de enfermería
Diabetes mellitus II
Pie diabético
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El proceso del enfermero (a) es un método sistemático y organizado de administrar cuidados de enfermería individualizados, que se centra en la identificación y tratamiento brindando una atención holística. El presente trabajo de investigación fue aplicado a un adulto de 50 años de vida, sexo masculino quien se encuentra hospitalizado en el servicio de emergencia del hospital regional Lambayeque con diagnóstico médico: diabetes mellitus 2, Pie diabético. El modelo teórico que sustenta este proceso se enfoca a la teoría del déficit de autocuidado lo define como una actividad del individuo aprendida por este y oriente su objetivo Según la teórica de Dorothea Orem es un cuidado individualizado y actividades en beneficio de la vida , la salud y el bienestar para su propio desarrollo .En la fase de valoración se observó piel pálida, Presenta una ulceración en los falanges distales y mediales del 2 y 3 del dedo del pie derecho laceración en palma de pie. Así mismo en la entrevista paciente refiere soy viudo y no tengo quien me viste. En la etapa de diagnostica se identificó como principal riesgo: Riesgo de nivel de glucemia inestable, Deterioro de la integridad tisular, se concluyó que, enfermería tiene un papel decisivo para prevención y tratamiento continuo para mejorar la Calidad de vida de la persona y realizar una buena valoración para elegir tratamiento correcto mejorar su vida y sus hábitos alimentarios para evita las complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).