Centro de acogida temporal para niños y adolescentes víctimas de violencia, Lambayeque.
Descripción del Articulo
La problemática se centra en que la provincia de Lambayeque tiene una limitada capacidad de atención para adolescentes y niños víctimas de violencia, los cuales son derivados a los establecimientos existentes en las provincias de Ferreñafe y Chiclayo, corriendo el riesgo de la sobrepoblación de aque...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia en niños y adolescentes Centro de acogida temporal Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | La problemática se centra en que la provincia de Lambayeque tiene una limitada capacidad de atención para adolescentes y niños víctimas de violencia, los cuales son derivados a los establecimientos existentes en las provincias de Ferreñafe y Chiclayo, corriendo el riesgo de la sobrepoblación de aquellos espacios, perjudicando el proceso óptimo de los ingresos de los menores al lugar, ya que en general estos presentan un déficit de espacios que no llegan a satisfacer las necesidades de cada uno de los beneficiados. Por lo que se plantea la siguiente interrogante ¿Cómo un centro de acogida temporal para niños y adolescentes mejorará la situación de violencia en niños y adolescentes en Lambayeque? Para ello se tiene como objetivo principal el diseñar un centro de acogida temporal para niños y adolescentes víctimas de violencia, Lambayeque, el cual ayudará a niños y adolescentes víctimas de violencia con programas integrados que harán optimizar la calidad de vida de cada uno de ellos y ellas, por tal razón se hizo una investigación de tipo cualitativa descriptiva, en la cual se utilizaron técnicas como entrevistas, observación y análisis documentarios, la cuales ayudaron a conocer cómo funciona un Centro de Acogida Temporal para niños y adolescentes Víctimas de violencia, Lambayeque. Como resultado se diseñó la propuesta arquitectónica para el bienestar social basada en estrategias urbanas y proyectuales, respetando las condiciones climáticas y las preexistencias naturales, enfatizando los elementos arquitectónicos, de acuerdo con la propuesta, en la materialidad, ambiente y espacios e interacción con el interior – exterior adecuado, para comenzar las actividades y necesidades de los niños y adolescentes víctimas de violencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).