Impacto macroeconómico de las remesas del exterior en el crecimiento económico del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de poder evaluar el impacto macroeconómico de las remesas del exterior en el crecimiento económico del Perú en un periodo trimestral entre los años 1995 – 2019, desde una visión macroeconómica podemos decir que las remes influyen de manera direct...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remesas del exterior Crecimiento Económico Migraciones Producto Bruto Interno Modelo econométrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de poder evaluar el impacto macroeconómico de las remesas del exterior en el crecimiento económico del Perú en un periodo trimestral entre los años 1995 – 2019, desde una visión macroeconómica podemos decir que las remes influyen de manera directa y significativa en muchas variables dentro de la economía y estas actúan de acuerdo al flujo de migrantes que salen y entran al país mediante el movimiento de dinero que se realiza y que esta contabilizado dentro de la balanza de pagos en el índice de transferencias corrientes. Nuestro trabajo de investigación es de tipo explicativo – correlacional, con un diseño no experimental, longitudinal de series de tiempo ya que tenemos como variables a las remesas del exterior y el crecimiento económico medido atraves del Producto Bruto Interno Percapita las cuales fueron estudiadas y analizadas en su contexto natural sin ser manipuladas o tratadas, del mismo modo se aplicó un modelo econométrico Vector de Corrección del Error (VEC) que nos ayudó a evaluar el impacto de la variable independiente en la variable dependiente a largo plazo, la muestra empleada para correr el modelo está constituida por los datos estadísticos de ambas variables las cuales fueron descargadas del portal web del Banco Central de Reservas del Perú (BCRP). Los resultados encontrados gracias a la aplicación de un modelo econométrico VEC (Vector de Corrección del Error), nos muestran una relación directa entre ambas variables en estudio en donde, si las remesas del exterior crecen en 1% (ceteris paribus), el Crecimiento Económico del Perú aumentara en 0.06% a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).