Importancia de las remesas financieras externas y su incidencia en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2008 - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Importancia de las remesas financieras externas y su incidencia en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2008 - 2015”, tiene como principal objetivo demostrar la importancia y su incidencia en el crecimiento económico peruano de las remesas financieras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Arévalo, Gabriela, Pinchi Vargas, Liliam Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración, Remesas, Crecimiento Económico
Migration, Remittances, Economic Growth
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Importancia de las remesas financieras externas y su incidencia en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2008 - 2015”, tiene como principal objetivo demostrar la importancia y su incidencia en el crecimiento económico peruano de las remesas financieras externas en el periodo de estudio señalado, demostrando que la mayor parte de los recursos recibidos son destinados al consumo y la inversión de negocios familiares contribuyendo de esta forma a incrementar el bienestar económico de gran parte de familias peruanas. La principal finalidad de la investigación realizada radica en analizar el efecto de las remesas financieras externas en el crecimiento económico en el periodo de tiempo analizado, en tal sentido se ha procedido a utilizar la información estadística existente para la verificación de la hipótesis planteada; en el desarrollo de la investigación se ha realizado una recopilación de información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la Superintendencia Nacional de Migraciones (SNM), el Banco Central de Reserva el Perú (BCRP), Superintendencia de Banca y Seguros y AFP, Instituto Peruano de Economía (IPE), del Banco Mundial (BM), información que ha sido seleccionada y presentada en tablas y gráficos para su respectivo análisis e interpretación. En la parte final de la tesis se detallan los resultados obtenidos que demuestran las relaciones de causalidad entre las variables planteadas: Remesas financieras externas y Crecimiento Económico, a consecuencia de ello se presentan las conclusiones y recomendaciones resultantes con la intención de mejorar el nivel de incidencia de las remesas en el crecimiento económico, permitiendo el beneficio sostenido de las familias beneficiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).