Perú: Remesas y Desarrollo
Descripción del Articulo
El presente documento recoge información estadística oficial del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y organismos internacionales, tales como: El Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asimismo, aprovecha info...
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Remesas Migración internacional Políticas sociales Producto bruto |
Sumario: | El presente documento recoge información estadística oficial del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y organismos internacionales, tales como: El Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asimismo, aprovecha información proveniente de encuestas ejecutadas por el INEI en los últimos años, de los Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda y registros administrativos de la Dirección General de Migraciones y Naturalización (DIGEMIN). El fenómeno de las remesas surge como consecuencia de la migración internacional que en el Perú se ha mostrado muy dinámica en las últimas décadas, involucrando a parte importante de los hogares peruanos, lo cual es de vital trascendencia para el país. Es importante resaltar el esfuerzo interinstitucional INEI – OIM en seguir dotando a la ciudadanía de herramientas útiles para conocer el fenómeno migratorio peruano y el efecto de las remesas en la economía de los hogares receptores, de su entorno y en la macroeconomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).