Análisis de la separación de hecho y el deber de las obligaciones alimentarias
Descripción del Articulo
Desde la dación de la Ley N.° 27495 hasta la actualidad, han pasado 16 años. Dicha ley se publicó el 7 de julio del 2001 y entró en vigor al día siguiente de su publicación. Asimismo, introdujo las causales de separación de hecho y la imposibilidad de hacer vida en común, debidamente probada en proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Separación de hecho obligación alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Desde la dación de la Ley N.° 27495 hasta la actualidad, han pasado 16 años. Dicha ley se publicó el 7 de julio del 2001 y entró en vigor al día siguiente de su publicación. Asimismo, introdujo las causales de separación de hecho y la imposibilidad de hacer vida en común, debidamente probada en proceso judicial, como nuevas causas de separación de cuerpos y divorcio, vale decir, se adicionó dos causales más a las enumeradas en el artículo 333 del CC. De acuerdo a lo expresado se tiene como problema: ¿De qué manera influye la separación de hecho frente a la obligación alimentaria? Por tal motivo se tiene que tener en cuenta el objetivo general: Analizar la separación de hecho frente a la obligación alimentaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).