Criterios De Los Jueces Para Determinar La Indemnización Tras La Separación De Hecho: Naturaleza Del Artículo 345° A Chimbote 2015-2017

Descripción del Articulo

Está presente tesis titulada “Criterios de los jueces para determinar la indemnización tras la separación de hecho: Naturaleza del artículo 345° A Chimbote 2015-2017” se lleve a cabo en el año 2017 y 2018, tiene como objetivo general analizar qué criterios tiene los jueces para determinar la indemni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albarrán Bernuy, Luisa Fernanda, Gallo Zavaleta, Patricio Jhosua
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Separación de hecho
indemnización
obligación legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Está presente tesis titulada “Criterios de los jueces para determinar la indemnización tras la separación de hecho: Naturaleza del artículo 345° A Chimbote 2015-2017” se lleve a cabo en el año 2017 y 2018, tiene como objetivo general analizar qué criterios tiene los jueces para determinar la indemnización tras la separación de hecho y si cumple con la naturaleza del artículo 345° A en Chimbote del 2015 al 2017. En este trabajo se manejó el método cuantitativo, se utilizó el diseño no experimental. Así mismo se empleó el diseño de investigación transversal – descriptivo, teniendo como población las sentencias de los juzgados de familia que comprenden desde el primer juzgado, segundo juzgado y tercer juzgado especializado en lo de familia. Con una población de 119 sentencias desde los años 2015 al año 2017 con una muestra de 15 sentencias, aplicando la técnica de análisis de contenido y como instrumento la ficha de registro de datos. Se demostró que los jueces de los juzgados de familia no hacen una correcta interpretación del Tercer Pleno Casatorio Civil es decir no desarrollan todos los criterios esgrimidos por este pleno de observancia obligatoria, solo utilizan criterios meramente subjetivos que en lo que concierne al tema de investigación hace que la indemnización se torne de manera diminuta, y que esta misma no cumpla con satisfacer la naturaleza de la indemnización en la separación de hecho que es una de corregir desigualdades económicas provenientes de la separación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).