Aplicación del principio de ultima ratio y la exigencia de un monto mínimo en los artículos 387 y 388 del código penal

Descripción del Articulo

Uno de los problemas que involucran a funcionarios y servidores públicos es el delito de peculado, en donde se a podido determina que el incremento de penas no resultaría ser efectivo y así dotar de eficacia a nuestro ordenamiento jurídico para sancionar a los responsables, de tal forma que se evite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Gonzales, Oscar Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de ultima ratio
Peculado
Código Penal
Monto mínimo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Uno de los problemas que involucran a funcionarios y servidores públicos es el delito de peculado, en donde se a podido determina que el incremento de penas no resultaría ser efectivo y así dotar de eficacia a nuestro ordenamiento jurídico para sancionar a los responsables, de tal forma que se evite impunidad, pues ante el problema como objetivo general requiere determinar si se debe aplica el principio de ultima ratio y la exigencia de un monto mínimo en los artículos 387 y 388 del Código Penal, esto se aplica con una metodología de tipo cuantitativa y un diseño no experimental, generando como técnica la encuesta y como instrumentos el cuestionado, pues ante la aplicación de estos medios se a llegando a concluir que se ha logrado determinar que si es aplicable el principio de ultima ratio a través de una correcta exigencia de un monto mínimo ante lo establecido en los artículos 387 y 388 del actual código penal, ya que a través de ello se lograra evitar una sobre criminalización de los actos realizados por funcionarios públicos, teniendo en cuenta una perspectiva frente al delito de peculado doloso y culposo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).