Aplicación del principio de fragmentariedad y última ratio en el delito de peculado doloso, Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Aplicación del principio de fragmentariedad y ultima ratio en el delito de peculado doloso, Chiclayo 2021, establece como problema principal ¿De qué manera se aplica el principio de fragmentariedad y ultima ratio en el delito de peculado doloso?, para el adecuado d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de fragmentariedad Ultima ratio Peculado Doloso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada Aplicación del principio de fragmentariedad y ultima ratio en el delito de peculado doloso, Chiclayo 2021, establece como problema principal ¿De qué manera se aplica el principio de fragmentariedad y ultima ratio en el delito de peculado doloso?, para el adecuado desarrollo de la presente, se ha establecido como objetivo general Determinar si se aplica el principio de fragmentariedad y ultima ratio en el delito de peculado doloso, cabe señalar que la metodología utilizada fue de tipo tipología cuantitativa – propositiva, así mismo su diseño fue no experimental, tomando como población a jueces penales, fiscales y abogados especialistas en derecho penal, los cuales a través de su conocimiento se logró establecer la siguiente conclusión Se ha determinado que a través del principio de fragmentariedad y ultima ratio el delito de peculado doloso podrá ser sancionado adecuadamente sin que existe una Sobre criminalización de los actos realizados por algún funcionario que se ha aprovechado su cargo para cualquier apropiación o utilización indebida de los bienes púbicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).