Exportación Completada — 

Revisión teórica de las competencias socioemocionales en docentes de educación secundaria

Descripción del Articulo

La investigación busco analizar los aspectos generales sobre las competencias socioemocionales en docentes de educación secundaria a través de una revisión literaria entre los años 2020 al 2024. Esta investigación se llevó a cabo mediante una revisión sistemática de la literatura científica disponib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz LLuncor, Christian Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes
Competencias socioemocionales
Educación
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación busco analizar los aspectos generales sobre las competencias socioemocionales en docentes de educación secundaria a través de una revisión literaria entre los años 2020 al 2024. Esta investigación se llevó a cabo mediante una revisión sistemática de la literatura científica disponible, empleando un enfoque documental de carácter interpretativo. Este tipo de estudios se centra en examinar y compilar trabajos previos relacionados con un tema específico, con el propósito de analizarlos y sintetizarlos. Para la elección de los datos que están en el artículo se utilizó las bases de datos como: Scopus, Scielo, Dialnet entre otros buscadores que permitieron obtener información más verídica y tenga relevancia científica. En conclusión, la investigación destaca la relevancia de continuar explorando el papel de las competencias socioemocionales en docentes, especialmente en regiones como América Latina, donde estas estrategias están transformando las relaciones entre docentes y estudiantes. Estos hallazgos aportan una comprensión más profunda sobre las dinámicas actuales y ofrecen insumos clave para desarrollar prácticas más éticas y efectivas en la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).