Plan de negocio para la creación de una empresa de cicloturismo de aventura bici tours Perú S.R.L. Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se basa en el desarrollo de una propuesta de negocio atractiva para los inversionistas donde se desarrolle un turismo de aventura en la Región Lambayeque en el año 2018, región en la que se ha encontrado un gran potencial geográfico y atractivos naturales que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Negocio Turismo de aventura Cicloturismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se basa en el desarrollo de una propuesta de negocio atractiva para los inversionistas donde se desarrolle un turismo de aventura en la Región Lambayeque en el año 2018, región en la que se ha encontrado un gran potencial geográfico y atractivos naturales que incentivan al público local, nacional y extranjero a vivir una experiencia en contacto con la naturaleza, habiendo usado la metodología propuesta por la Magister Karen Weinberger quien es profesora del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico. En esta propuesta de negocio pretendo determinar la viabilidad de crear una empresa de servicio de cicloturismo de aventura, elaborando de un plan de negocios con el propósito de establecer su funcionamiento, calculando la posibilidad comercial, factibilidad técnica y la rentabilidad económica y financiera del proyecto. Para muestra poblacional se encuestó un total de 382 personas habitantes de la Provincia de Chiclayo aplicando una prueba piloto al 10% de la muestra. El objetivo principal es la propuesta de un plan de negocios para la ejecución de una empresa de cicloturismo de aventura en la ciudad de Chiclayo; para lograr este objetivo se va analizar y determinar la rentabilidad a través de los estados financieros proyectados e indicadores de viabilidad (VAN y TIR). Las técnicas e instrumentos de investigación son: la encuesta, análisis de documentos y observación, teniendo como ayuda el software SPSS para realizar el procesamiento de información recopilada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).