Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebido

Descripción del Articulo

Se tiene que, producto de la industrialización surge el cheque como el medio de pago más común. En tanto, la problemática surge ante la inseguridad en la emisión del cheque como título valor y su garantía; dado que cuando no se convierten en dinero destruyen la seguridad pública, planteándose como p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Zegarra, Milagros Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libramiento indebido
Tipicidad subjetiva
Actividad mercantil
Animus
Prevención del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_932a287ff7b7ccfbdc2f8e73e8e0d185
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12950
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebido
title Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebido
spellingShingle Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebido
Soto Zegarra, Milagros Nicol
Libramiento indebido
Tipicidad subjetiva
Actividad mercantil
Animus
Prevención del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebido
title_full Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebido
title_fullStr Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebido
title_full_unstemmed Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebido
title_sort Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebido
author Soto Zegarra, Milagros Nicol
author_facet Soto Zegarra, Milagros Nicol
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Zegarra, Milagros Nicol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Libramiento indebido
Tipicidad subjetiva
Actividad mercantil
Animus
Prevención del delito
topic Libramiento indebido
Tipicidad subjetiva
Actividad mercantil
Animus
Prevención del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Se tiene que, producto de la industrialización surge el cheque como el medio de pago más común. En tanto, la problemática surge ante la inseguridad en la emisión del cheque como título valor y su garantía; dado que cuando no se convierten en dinero destruyen la seguridad pública, planteándose como problemática, ¿Cuál es el animus del sujeto activo que incurre en el delito de libramiento indebido? A partir de la discrepancia tanto en la doctrina como en la Norma Penal sobre el animus el delito, se tiene como objetivo general, determinar la tipicidad subjetiva en el delito de libramiento y cobro indebido, en consecuencia, se ha desarrollado una investigación de función básica y profundidad descriptiva, con la finalidad de realizar un análisis profundo sobre la normativa de la Legislación Peruana para determinar los elementos del tipo penal. Del mismo modo, la significación del trabajo recae en que la información presentada se configura un instrumento de prevención del delito. Así pues, se metodología de tipo básica y profundidad descriptiva dado el enfoque cualitativo del presente; evidenciándose como resultado que el animus en el delito en cuestión es netamente doloso y se rige por los intereses particulares del hombre, teniéndose a modo de conclusión que el animus del sujeto activo dependerá del momento en que se consuma el ilícito, sea que ello se realice ante la corroboración con la entidad financiera o al cobrar el cheque conllevando ello que el iter criminis sea netamente configurado por la malicia y maquinación del agente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-16T17:13:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-16T17:13:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/12950
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/12950
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/1/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/3/Informe%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/5/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/6/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/7/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a875c38c39738fd72440d1a517aecb95
a66fc319c870ca67f79777bfe996cdeb
d8cbcb3647e1f761284ddd2b02c2adff
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1bce61bfa5364869858da1ae2f939681
c106600e3406b6a620662752fd358e95
e1817f5e45b36c8bdaad06a1a2cfb030
75184ff965104b9210e4299ba1176b78
12faa2f68b8ad2d501bcb11f7fa07160
ad9ee3f10a2dce7248c281f4610ebce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1811638338667413504
spelling Soto Zegarra, Milagros Nicol2024-09-16T17:13:59Z2024-09-16T17:13:59Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/12950Se tiene que, producto de la industrialización surge el cheque como el medio de pago más común. En tanto, la problemática surge ante la inseguridad en la emisión del cheque como título valor y su garantía; dado que cuando no se convierten en dinero destruyen la seguridad pública, planteándose como problemática, ¿Cuál es el animus del sujeto activo que incurre en el delito de libramiento indebido? A partir de la discrepancia tanto en la doctrina como en la Norma Penal sobre el animus el delito, se tiene como objetivo general, determinar la tipicidad subjetiva en el delito de libramiento y cobro indebido, en consecuencia, se ha desarrollado una investigación de función básica y profundidad descriptiva, con la finalidad de realizar un análisis profundo sobre la normativa de la Legislación Peruana para determinar los elementos del tipo penal. Del mismo modo, la significación del trabajo recae en que la información presentada se configura un instrumento de prevención del delito. Así pues, se metodología de tipo básica y profundidad descriptiva dado el enfoque cualitativo del presente; evidenciándose como resultado que el animus en el delito en cuestión es netamente doloso y se rige por los intereses particulares del hombre, teniéndose a modo de conclusión que el animus del sujeto activo dependerá del momento en que se consuma el ilícito, sea que ello se realice ante la corroboración con la entidad financiera o al cobrar el cheque conllevando ello que el iter criminis sea netamente configurado por la malicia y maquinación del agente.Trabajo de investigaciónDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSLibramiento indebidoTipicidad subjetivaActividad mercantilAnimusPrevención del delitohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis del tipo penal en el delito de libramiento indebidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesBachiller en DerechoDerecho74049043421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSoto Zegarra Milagros Nicol.pdfSoto Zegarra Milagros Nicol.pdfapplication/pdf330628http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/1/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdfa875c38c39738fd72440d1a517aecb95MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf83250http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfa66fc319c870ca67f79777bfe996cdebMD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf514427http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/3/Informe%20de%20similitud.pdfd8cbcb3647e1f761284ddd2b02c2adffMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTSoto Zegarra Milagros Nicol.pdf.txtSoto Zegarra Milagros Nicol.pdf.txtExtracted texttext/plain41326http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/6/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf.txt1bce61bfa5364869858da1ae2f939681MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2140http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txtc106600e3406b6a620662752fd358e95MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain31642http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txte1817f5e45b36c8bdaad06a1a2cfb030MD510THUMBNAILSoto Zegarra Milagros Nicol.pdf.jpgSoto Zegarra Milagros Nicol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8015http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/7/Soto%20Zegarra%20Milagros%20Nicol.pdf.jpg75184ff965104b9210e4299ba1176b78MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8708http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg12faa2f68b8ad2d501bcb11f7fa07160MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7433http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12950/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgad9ee3f10a2dce7248c281f4610ebce4MD51120.500.12802/12950oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/129502024-09-17 03:02:00.081Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).