Implementación de un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM) para aumentar la producción de la empresa Cerámicos Pakamuros E.I.R.L. – Jaén, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta como objetivo primordial desarrollar un plan de gestión de mantenimiento basado en RCM que permitirá aumentar la producción de la empresa Cerámicos Pakamuros E.I.R.L., presentando como punto de partida el diagnostico situación de la organización con respecto al mantenimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión RCM Producción Mantenimiento Confiabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación presenta como objetivo primordial desarrollar un plan de gestión de mantenimiento basado en RCM que permitirá aumentar la producción de la empresa Cerámicos Pakamuros E.I.R.L., presentando como punto de partida el diagnostico situación de la organización con respecto al mantenimiento actual que la empresa realiza a sus equipos, seguido se identifican las maquinas criticas del proceso de producción, luego se elaboró un plan de gestión y finalmente se presentó el beneficio costo de la mejora. Para ayudar a la solución de los objetivos planteado y a la veracidad de la investigación se realizó la aplicación de instrumentos de recolección de información como lo es la entrevista que fue dirigida al jefe de mantenimiento y al jefe de producción y una encuesta que fue aplicada a los trabajadores del área de mantenimiento. Precisándose como resultado, que la empresa no lleva un control o programación de los mantenimientos que realiza la empresa evitando paradas no programadas, la generación de fallos urgentes y la generación de costos considerables. Para la mejora de la problemática se determinó el uso de la herramienta RCM que se basa en el cumplimiento y seguimiento de las diez fases: definición de indicadores claves, codificación de equipos, funciones y especificaciones, determinación de fallos, determinación de los modos de fallo, criticidad de los fallos, medidas preventivas, agrupación de las medidas, implementación de resultados y seguimiento. Para finalizar se detalló el beneficio - costo, lo cual se obtuvo como resultado 1,57 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).