"Diseño de un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad para motores cummins QSK78 en la Minera Antamina"
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene la finalidad de elaborar un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad en motores Cummins QSK78 ubicados en la Minera Antamina. De una población de 51 motores se tomaron como muestra 14, mediante el análisis de criticidad se identificó el sistema con mayor índice de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento RCM Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad Disponibilidad mecánica ANTAMINA |
Sumario: | El presente trabajo tiene la finalidad de elaborar un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad en motores Cummins QSK78 ubicados en la Minera Antamina. De una población de 51 motores se tomaron como muestra 14, mediante el análisis de criticidad se identificó el sistema con mayor índice de fallas y diseñando el Análisis Modal de Fallas se identificaron los modos de falla repetitivos para poder eliminarlos mediante nuevas tareas de mantenimiento. El tipo de investigación utilizado es la tecnológica, el nivel de la investigación aplicada, es una investigación descriptiva y su diseño es descriptivo simple. Se utilizaron como técnicas e instrumento el tiempo entre fallas, tiempo entre paradas, disponibilidad mecánica y los reportes de operaciones desde 01 agosto del 2016 al 01 de mayo del 2017. Se desarrolló el análisis estadístico descriptivo posteriormente la distribución de frecuencias, siendo la frecuencia absoluta de la disponilidad mecánica 91.61% en el 60% de la muestra investigada. Elaborando el análisis de criticidad, se identificó que el sistema motor base es el más crítico, desarrollando el Análisis modal de fallas se reconocieron 29 modos de falla finalmente mediante el RCM se generaron 06 nuevas tareas de mantenimiento y 01 oportunidad de mejora elevando la disponibilidad mecánica progresivamente, como resultado se obtuvo en agosto 2017 de 96.67% viéndose reflejado en la reducción de paradas imprevistas, tiempos medios parar reparar y a |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).