Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de violencia entre novios – CUVINO en estudiantes de una universidad en Chiclayo – 2023. Esta investigación compete al tipo aplicada. También es psicométrica, ya que está orientada a evaluar los in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Universitarios Chiclayo Psicometría Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de violencia entre novios – CUVINO en estudiantes de una universidad en Chiclayo – 2023. Esta investigación compete al tipo aplicada. También es psicométrica, ya que está orientada a evaluar los instrumentos psicológicos, utilizando métodos de validez, estandarización y confiabilidad. Para ello se aplicó el cuestionario a 350 estudiantes de una conocida Universidad de Chiclayo entre las edades de 17 a 24 años. Sin embargo, no se lograron encontrar las suficientes evidencias de validez y confiabilidad para la población mencionada, así mismo, se pudo estimar que los valores de frecuencia de cada ítem presentan valores de hasta 91,4% superando el rango de 80%, lo cual se considera como inadecuado. En cuanto a la media, se encontraron puntajes en un rango >0.114 y <0.651, con respecto a la desviación estándar se observaron puntajes <1 y en lo que respecta a la asimetría y la curtosis, se obtuvieron puntuaciones +1, lo que implica que cada ítem presente en el cuestionario contiene irregularidades significativas entre sus respuestas, además de tener una simetría inadecuada. Bajo el criterio de evaluación de 4 jueces expertos mediante el coeficiente V de Aiken, se encontró que la pertinencia, coherencia y claridad ocupan un resultado >80% considerado válido y aceptable. Por medio de las cargas factoriales del AFC, se encontró que los ítems 04, 05, 12, 20, 36, 39 y 4, no presentan puntuaciones adecuadas o aceptables, los cuales oscilan entre 0.40 y 0.80. En la pertinencia del modelo teórico del autor, se evidenció inadecuados índices de ajustes para la población a tratar: CF1 = 0.746, TLI = 0.723, SRMR = 0.068 y RSM. Así mismo, se realizó la evidencia de confiabilidad por consistencia interna mediante el uso || 7 de los coeficientes Alfa y Omega se obtuvieron valores de >0.70 a <0.90, los cuales se consideran como aceptables, no obstante, con respecto a la dimensión de violencia instrumental se demostró un valor de <0.70, considerándola no aceptable. Finalmente, en cuanto el nivel de los percentiles se considera como puntuaciones de carácter anormal debido a que la distribución de los niveles bajo (10, 20 y 30), promedio (40, 50 y 60) y alto (70, 80 y 90) no se encuentra distribuidos de manera uniforme, indicando irregularidad en los PD con sus respectivos percentiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).