Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de violencia entre novios – CUVINO en estudiantes de una universidad en Chiclayo – 2023. Esta investigación compete al tipo aplicada. También es psicométrica, ya que está orientada a evaluar los in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Delgado, Aldair Alberto, Paico Mundaca, Bercelia Isabel Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Universitarios
Chiclayo
Psicometría
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id USSS_8ffefc754efcb6c69a9a233d87475d75
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13649
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023
title Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023
spellingShingle Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023
De La Cruz Delgado, Aldair Alberto
Violencia
Universitarios
Chiclayo
Psicometría
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023
title_full Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023
title_fullStr Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023
title_full_unstemmed Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023
title_sort Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023
author De La Cruz Delgado, Aldair Alberto
author_facet De La Cruz Delgado, Aldair Alberto
Paico Mundaca, Bercelia Isabel Yahaira
author_role author
author2 Paico Mundaca, Bercelia Isabel Yahaira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olazabal Boggio, Roberto Dante
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Delgado, Aldair Alberto
Paico Mundaca, Bercelia Isabel Yahaira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia
Universitarios
Chiclayo
Psicometría
Enfermería
topic Violencia
Universitarios
Chiclayo
Psicometría
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo Determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de violencia entre novios – CUVINO en estudiantes de una universidad en Chiclayo – 2023. Esta investigación compete al tipo aplicada. También es psicométrica, ya que está orientada a evaluar los instrumentos psicológicos, utilizando métodos de validez, estandarización y confiabilidad. Para ello se aplicó el cuestionario a 350 estudiantes de una conocida Universidad de Chiclayo entre las edades de 17 a 24 años. Sin embargo, no se lograron encontrar las suficientes evidencias de validez y confiabilidad para la población mencionada, así mismo, se pudo estimar que los valores de frecuencia de cada ítem presentan valores de hasta 91,4% superando el rango de 80%, lo cual se considera como inadecuado. En cuanto a la media, se encontraron puntajes en un rango >0.114 y <0.651, con respecto a la desviación estándar se observaron puntajes <1 y en lo que respecta a la asimetría y la curtosis, se obtuvieron puntuaciones +1, lo que implica que cada ítem presente en el cuestionario contiene irregularidades significativas entre sus respuestas, además de tener una simetría inadecuada. Bajo el criterio de evaluación de 4 jueces expertos mediante el coeficiente V de Aiken, se encontró que la pertinencia, coherencia y claridad ocupan un resultado >80% considerado válido y aceptable. Por medio de las cargas factoriales del AFC, se encontró que los ítems 04, 05, 12, 20, 36, 39 y 4, no presentan puntuaciones adecuadas o aceptables, los cuales oscilan entre 0.40 y 0.80. En la pertinencia del modelo teórico del autor, se evidenció inadecuados índices de ajustes para la población a tratar: CF1 = 0.746, TLI = 0.723, SRMR = 0.068 y RSM. Así mismo, se realizó la evidencia de confiabilidad por consistencia interna mediante el uso || 7 de los coeficientes Alfa y Omega se obtuvieron valores de >0.70 a <0.90, los cuales se consideran como aceptables, no obstante, con respecto a la dimensión de violencia instrumental se demostró un valor de <0.70, considerándola no aceptable. Finalmente, en cuanto el nivel de los percentiles se considera como puntuaciones de carácter anormal debido a que la distribución de los niveles bajo (10, 20 y 30), promedio (40, 50 y 60) y alto (70, 80 y 90) no se encuentra distribuidos de manera uniforme, indicando irregularidad en los PD con sus respectivos percentiles.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-28T15:53:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-28T15:53:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/13649
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/13649
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/6/De%20La%20Cruz%20Delgado%20Aldair%20%26%20Paico%20Mundaca%20Bercelia.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/13/De%20La%20Cruz%20Delgado%20Aldair%20%26%20Paico%20Mundaca%20Bercelia.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/12/De%20La%20Cruz%20Delgado%20Aldair%20%26%20Paico%20Mundaca%20Bercelia.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 294bf5aac5417187ef26c4a9e4f93fa1
a55df713c316749f7279059bdb55780b
2478a661e74825cc2ce52a11072d44ab
71660f8acb4858ffb555b71cbb30bba3
337a5e29ac7f3db97ba9e990c8015f6f
d3ae67006834d0403a8b1435ba41ab80
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c8ef563fec88bcd597763271740ad8c0
a00af99d7d1ec9226bad96f8a0e5f569
b256393e074fe9163aaa9bbb20797591
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1835737126154534912
spelling Olazabal Boggio, Roberto DanteDe La Cruz Delgado, Aldair AlbertoPaico Mundaca, Bercelia Isabel Yahaira2024-11-28T15:53:49Z2024-11-28T15:53:49Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/13649La presente investigación tuvo como objetivo Determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de violencia entre novios – CUVINO en estudiantes de una universidad en Chiclayo – 2023. Esta investigación compete al tipo aplicada. También es psicométrica, ya que está orientada a evaluar los instrumentos psicológicos, utilizando métodos de validez, estandarización y confiabilidad. Para ello se aplicó el cuestionario a 350 estudiantes de una conocida Universidad de Chiclayo entre las edades de 17 a 24 años. Sin embargo, no se lograron encontrar las suficientes evidencias de validez y confiabilidad para la población mencionada, así mismo, se pudo estimar que los valores de frecuencia de cada ítem presentan valores de hasta 91,4% superando el rango de 80%, lo cual se considera como inadecuado. En cuanto a la media, se encontraron puntajes en un rango >0.114 y <0.651, con respecto a la desviación estándar se observaron puntajes <1 y en lo que respecta a la asimetría y la curtosis, se obtuvieron puntuaciones +1, lo que implica que cada ítem presente en el cuestionario contiene irregularidades significativas entre sus respuestas, además de tener una simetría inadecuada. Bajo el criterio de evaluación de 4 jueces expertos mediante el coeficiente V de Aiken, se encontró que la pertinencia, coherencia y claridad ocupan un resultado >80% considerado válido y aceptable. Por medio de las cargas factoriales del AFC, se encontró que los ítems 04, 05, 12, 20, 36, 39 y 4, no presentan puntuaciones adecuadas o aceptables, los cuales oscilan entre 0.40 y 0.80. En la pertinencia del modelo teórico del autor, se evidenció inadecuados índices de ajustes para la población a tratar: CF1 = 0.746, TLI = 0.723, SRMR = 0.068 y RSM. Así mismo, se realizó la evidencia de confiabilidad por consistencia interna mediante el uso || 7 de los coeficientes Alfa y Omega se obtuvieron valores de >0.70 a <0.90, los cuales se consideran como aceptables, no obstante, con respecto a la dimensión de violencia instrumental se demostró un valor de <0.70, considerándola no aceptable. Finalmente, en cuanto el nivel de los percentiles se considera como puntuaciones de carácter anormal debido a que la distribución de los niveles bajo (10, 20 y 30), promedio (40, 50 y 60) y alto (70, 80 y 90) no se encuentra distribuidos de manera uniforme, indicando irregularidad en los PD con sus respectivos percentiles.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSViolenciaUniversitariosChiclayoPsicometríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Estudio psicométrico del cuestionario de violencia entre novios en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en PsicologíaPsicología16798697https://orcid.org/0000-0003-2499-47437166224975088366313016Berajarano Benites, Zugeint JacquelinTorres Diaz, Maria MalenaDelgado Vega, Paula Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDe La Cruz Delgado Aldair & Paico Mundaca Bercelia.pdf.txtDe La Cruz Delgado Aldair & Paico Mundaca Bercelia.pdf.txtExtracted texttext/plain97890https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/6/De%20La%20Cruz%20Delgado%20Aldair%20%26%20Paico%20Mundaca%20Bercelia.pdf.txt294bf5aac5417187ef26c4a9e4f93fa1MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2310https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txta55df713c316749f7279059bdb55780bMD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain78349https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt2478a661e74825cc2ce52a11072d44abMD510THUMBNAILAutorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8616https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg71660f8acb4858ffb555b71cbb30bba3MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6664https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg337a5e29ac7f3db97ba9e990c8015f6fMD511De La Cruz Delgado Aldair & Paico Mundaca Bercelia.pdf.jpgDe La Cruz Delgado Aldair & Paico Mundaca Bercelia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8684https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/13/De%20La%20Cruz%20Delgado%20Aldair%20%26%20Paico%20Mundaca%20Bercelia.pdf.jpgd3ae67006834d0403a8b1435ba41ab80MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALDe La Cruz Delgado Aldair & Paico Mundaca Bercelia.pdfDe La Cruz Delgado Aldair & Paico Mundaca Bercelia.pdfapplication/pdf5615539https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/12/De%20La%20Cruz%20Delgado%20Aldair%20%26%20Paico%20Mundaca%20Bercelia.pdfc8ef563fec88bcd597763271740ad8c0MD512Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf84089https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfa00af99d7d1ec9226bad96f8a0e5f569MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf732926https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/3/Informe%20de%20similitud.pdfb256393e074fe9163aaa9bbb20797591MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13649/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD5420.500.12802/13649oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/136492025-05-20 15:40:17.833Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).