Exportación Completada — 

Asertividad y bienestar psicológico de los Estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológica Público Chota, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo establecer el vínculo entre asertividad y bienestar psicológico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológica Público en Chota. El mismo que se abordó con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y con un diseño no experimental. Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantalean Cusma, Vilma Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Bienestar
Jóvenes
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como objetivo establecer el vínculo entre asertividad y bienestar psicológico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológica Público en Chota. El mismo que se abordó con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y con un diseño no experimental. Los participantes fueron 150 estudiantes de educación superior de ambos sexos, a quienes se les aplicaron la Escala de Comunicación Asertiva de Calderón y Chuna (2022) y la de Bienestar Psicológico de Álvarez (2019). Asimismo, se emplearon los programas Excel y SPSS para el tratamiento de los valores encontrados. Los resultados mostraron una asociación altamente significativa entre los constructos, así como, en tres de las dimensiones de bienestar, autoaceptación, crecimiento personal y propósito de vida. Se concluye que los sujetos que pueden expresar sus necesidades y emociones respetando los derechos del otro, presentan un sentido mayor de tranquilidad consigo mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).