Violencia obstétrica: Vivencias durante el proceso de atención del nacimiento en mujeres atendidas en el Hospital Regional Docente Las Mercedes – 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación surgió de las observaciones realizadas durante la práctica clínica en el Hospital Regional Docente “Las Mercedes” en el cual es evidente el maltrato psicológico que sufren las gestantes durante el proceso del nacimiento, a las que se les humilla verbalmente. Es así como al observa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia obstétrica Nacimiento Vivencias Parto humanizado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación surgió de las observaciones realizadas durante la práctica clínica en el Hospital Regional Docente “Las Mercedes” en el cual es evidente el maltrato psicológico que sufren las gestantes durante el proceso del nacimiento, a las que se les humilla verbalmente. Es así como al observar que la mayoría de mujeres que ingresan al Hospital sufren tanto por las contracciones como por la forma deshumanizada de cuidado, es que surge la pregunta ¿Cómo se sintió usted durante el nacimiento de su hijo frente a la atención que le brindo el personal de salud? La relevancia de esta investigación radica en que es un tema poco estudiado en el Perú, y que al profundizar en él y socializarlo, se puede generar mayor conocimiento. Esta investigación se llevó a cabo con mujeres puérperas atendidas en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, en el servicio de puerperio del departamento de Gineco-Obstetricia. Tuvo como objetivo general describir, analizar y comprender las vivencias de las mujeres que han sufrido prácticas consideradas como violencia obstétrica durante el proceso de atención del nacimiento. El diseño de la investigación es cualitativo, se utilizó la entrevista a profundidad como instrumento de recolección de datos. Una vez ya realizado el análisis e interpretación de las entrevistas surgieron categorías y sub categorías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).