Propiedades Mecánicas del Concreto Adicionando Escoria Siderúrgica: Una Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

En el contexto actual, la reutilización de materiales en proyectos de construcción es crucial para promover el desarrollo sostenible. La escoria siderúrgica (ES) son subproductos que se han evaluado su desempeño en la preparación del concreto. Este proyecto posee como objetivo estimar la función del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastelo Chanta, Cristhian Juan De Dios
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Escoria siderúrgica
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el contexto actual, la reutilización de materiales en proyectos de construcción es crucial para promover el desarrollo sostenible. La escoria siderúrgica (ES) son subproductos que se han evaluado su desempeño en la preparación del concreto. Este proyecto posee como objetivo estimar la función del comportamiento de la (ES), en las propiedades físicas - mecánicas del concreto adicionando (ES) en porcentajes de 5, 10, 15, 20% para el concreto f¨c=210 kg/cm2, para un periodo de curado de siete, catorce y veinte-ocho días. Los resultados recopilados mostraron que el óptimo % de ES fue de 15% para la resistencia de modelo patrón de f¨c=210Kg/cm2, el diseño con 10% de (ES), fue la incorporación optima, se incrementó en 7.17% en resistencia a compresión (RC), (RT) tracción en 4.56%, (RF) flexión en 18.70% y módulo de elasticidad aumentado en 7.15% para las resistencias de diseño. Concluyendo que la escoria siderúrgica (ES) es viable para el concreto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).