Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer una alternativa de financiamiento que se puede implementar en las pequeñas y medianas empresas de la Región Lambayeque. El desarrollo de las pequeñas y medianas empresas impacta de manera importante sobre la economía peruana; por esta razó...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Liquidez Viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
USSS_8e7256a8bcfe4d70e4cb9b5f7f289ba8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4074 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayeque |
| title |
Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayeque |
| spellingShingle |
Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayeque Guevara Rojas, Flor Marleni Financiamiento Liquidez Viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayeque |
| title_full |
Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayeque |
| title_fullStr |
Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayeque |
| title_full_unstemmed |
Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayeque |
| title_sort |
Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayeque |
| author |
Guevara Rojas, Flor Marleni |
| author_facet |
Guevara Rojas, Flor Marleni Plaza Melendres, Katthya Mariell |
| author_role |
author |
| author2 |
Plaza Melendres, Katthya Mariell |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cervera López, Oscar Antonio Castro Muñoz, William |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Rojas, Flor Marleni Plaza Melendres, Katthya Mariell |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Financiamiento Liquidez Viabilidad |
| topic |
Financiamiento Liquidez Viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer una alternativa de financiamiento que se puede implementar en las pequeñas y medianas empresas de la Región Lambayeque. El desarrollo de las pequeñas y medianas empresas impacta de manera importante sobre la economía peruana; por esta razón, el incremento en el número de pymes, así como el nivel de rentabilidad que puedan alcanzar, y sobre todo la forma en la cual financian sus proyectos de crecimiento permitirán mejorar los niveles de producción del país. Sin embargo, se financian básicamente a través del sistema financiero, con altas tasas de interés; y esto se debe a que se encuentran calificadas como empresas de alto riesgo crediticio. Asimismo, la mayor parte de ellas desconoce las opciones que tienen para financiarse a través del mercado de valores. Muchas carecen de información sobre la forma en la que podrían maximizar sus oportunidades y potenciar su crecimiento al participar en el mercado de capitales peruano y a fin de que puedan financiarse en el mercado de valores, el estado ha reglamentado las bases para la creación del mercado alternativo de valores (MAV), aprobado y publicado el 29 de junio de 2012 mediante Resolución SMV Nº 025-2012- SMV/01, y que entró en vigencia en agosto del 2012. El objetivo general que se ha planteado esta investigación es la viabilidad de la implementación de un mercado de Capitales como medio de financiamiento para las pymes en la región Lambayeque. La presente investigación comprendió a empresas Lambayecanas (Pymes) de diversos sectores económicos, los cuales conforman la población estudiada. La recolección de datos se efectuó a través de la observación directa y la aplicación de encuestas aplicadas a los directivos de las empresas. El análisis e interpretación de los datos se presentó en figuras y tablas. Como conclusión se pudo obtener la implementación de un Mercado Alternativo de Valores como medio de financiamiento para las Pymes lambayecanas es una fuente de financiamiento muy cómoda a diferencia de las entidades financieras, pues de acuerdo al estudio realizado obtuvimos que las Pymes por lo general tiene deficiencias en su nivel de liquidez, solvencia, rentabilidad y endeudamiento esto reflejado claramente en sus estados financieros. El sector debe plantear estrategias unificadas para el desarrollo común; además se elaboró un conjunto de indicadores como complemento para el apoyo de las estrategias que las conduzcan a una mejor efectividad en su gestión. En ese sentido consideramos que, en un marco de mayor difusión y capacitación a empresarios Pymes respecto de las etapas que se deben atravesar para acceder al Mercado Alternativo de Valores de sus ventajas y limitaciones, esta puede ser una alternativa exitosa para financiar inversiones de expansión, modernización o cambios estratégicos de las empresas. Finalmente para el desarrollo de este instrumento que es importante en las economías regionales, en particular para las pequeñas y medianas empresas que tienen la posibilidad de ser conocidas más allá de la existencia de información formal relevante o de una calificación de riesgo para la emisión. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-06T22:46:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-06T22:46:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4074 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4074 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/10/Tesis%20%e2%80%9cViabilidad%20de%20la%20Implementaci%c3%b3n%20de%20un%20Mercado%20de%20Capitales%20como%20medio%20de%20Financiamiento%20de.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/9/Tesis%20%e2%80%9cViabilidad%20de%20la%20Implementaci%c3%b3n%20de%20un%20Mercado%20de%20Capitales%20como%20medio%20de%20Financiamiento%20de.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/1/Tesis%20%e2%80%9cViabilidad%20de%20la%20Implementaci%c3%b3n%20de%20un%20Mercado%20de%20Capitales%20como%20medio%20de%20Financiamiento%20de.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/4/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c57e0d53e9ba15887228a8e36284610b dbb8db90f73494c5cabef621ecd8b031 16fac2df3b35d5e81f84e76daf1354f8 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884171982995456 |
| spelling |
Cervera López, Oscar AntonioCastro Muñoz, WilliamGuevara Rojas, Flor MarleniPlaza Melendres, Katthya Mariell2017-12-06T22:46:10Z2017-12-06T22:46:10Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/4074La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer una alternativa de financiamiento que se puede implementar en las pequeñas y medianas empresas de la Región Lambayeque. El desarrollo de las pequeñas y medianas empresas impacta de manera importante sobre la economía peruana; por esta razón, el incremento en el número de pymes, así como el nivel de rentabilidad que puedan alcanzar, y sobre todo la forma en la cual financian sus proyectos de crecimiento permitirán mejorar los niveles de producción del país. Sin embargo, se financian básicamente a través del sistema financiero, con altas tasas de interés; y esto se debe a que se encuentran calificadas como empresas de alto riesgo crediticio. Asimismo, la mayor parte de ellas desconoce las opciones que tienen para financiarse a través del mercado de valores. Muchas carecen de información sobre la forma en la que podrían maximizar sus oportunidades y potenciar su crecimiento al participar en el mercado de capitales peruano y a fin de que puedan financiarse en el mercado de valores, el estado ha reglamentado las bases para la creación del mercado alternativo de valores (MAV), aprobado y publicado el 29 de junio de 2012 mediante Resolución SMV Nº 025-2012- SMV/01, y que entró en vigencia en agosto del 2012. El objetivo general que se ha planteado esta investigación es la viabilidad de la implementación de un mercado de Capitales como medio de financiamiento para las pymes en la región Lambayeque. La presente investigación comprendió a empresas Lambayecanas (Pymes) de diversos sectores económicos, los cuales conforman la población estudiada. La recolección de datos se efectuó a través de la observación directa y la aplicación de encuestas aplicadas a los directivos de las empresas. El análisis e interpretación de los datos se presentó en figuras y tablas. Como conclusión se pudo obtener la implementación de un Mercado Alternativo de Valores como medio de financiamiento para las Pymes lambayecanas es una fuente de financiamiento muy cómoda a diferencia de las entidades financieras, pues de acuerdo al estudio realizado obtuvimos que las Pymes por lo general tiene deficiencias en su nivel de liquidez, solvencia, rentabilidad y endeudamiento esto reflejado claramente en sus estados financieros. El sector debe plantear estrategias unificadas para el desarrollo común; además se elaboró un conjunto de indicadores como complemento para el apoyo de las estrategias que las conduzcan a una mejor efectividad en su gestión. En ese sentido consideramos que, en un marco de mayor difusión y capacitación a empresarios Pymes respecto de las etapas que se deben atravesar para acceder al Mercado Alternativo de Valores de sus ventajas y limitaciones, esta puede ser una alternativa exitosa para financiar inversiones de expansión, modernización o cambios estratégicos de las empresas. Finalmente para el desarrollo de este instrumento que es importante en las economías regionales, en particular para las pequeñas y medianas empresas que tienen la posibilidad de ser conocidas más allá de la existencia de información formal relevante o de una calificación de riesgo para la emisión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSFinanciamientoLiquidezViabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Viabilidad de la implementación de un mercado de capitales como medio de financiamiento de las pymes en la Región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero EconomistaIngeniería Económica311176https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTesis “Viabilidad de la Implementación de un Mercado de Capitales como medio de Financiamiento de.pdf.jpgTesis “Viabilidad de la Implementación de un Mercado de Capitales como medio de Financiamiento de.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8053https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/10/Tesis%20%e2%80%9cViabilidad%20de%20la%20Implementaci%c3%b3n%20de%20un%20Mercado%20de%20Capitales%20como%20medio%20de%20Financiamiento%20de.pdf.jpgc57e0d53e9ba15887228a8e36284610bMD510TEXTTesis “Viabilidad de la Implementación de un Mercado de Capitales como medio de Financiamiento de.pdf.txtTesis “Viabilidad de la Implementación de un Mercado de Capitales como medio de Financiamiento de.pdf.txtExtracted texttext/plain235771https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/9/Tesis%20%e2%80%9cViabilidad%20de%20la%20Implementaci%c3%b3n%20de%20un%20Mercado%20de%20Capitales%20como%20medio%20de%20Financiamiento%20de.pdf.txtdbb8db90f73494c5cabef621ecd8b031MD59ORIGINALTesis “Viabilidad de la Implementación de un Mercado de Capitales como medio de Financiamiento de.pdfTesis “Viabilidad de la Implementación de un Mercado de Capitales como medio de Financiamiento de.pdfapplication/pdf3243306https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/1/Tesis%20%e2%80%9cViabilidad%20de%20la%20Implementaci%c3%b3n%20de%20un%20Mercado%20de%20Capitales%20como%20medio%20de%20Financiamiento%20de.pdf16fac2df3b35d5e81f84e76daf1354f8MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4074/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4074oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40742021-04-23 02:18:34.514Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).