El grado de eficacia en el cumplimiento de las medidas de protección otorgadas a las mujeres víctimas de violencia familiar por los Juzgados de Familia de Chiclayo, periodo 2019 - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “El grado de eficacia en el cumplimiento de las medidas de protección otorgadas a las mujeres víctimas de violencia familiar por los juzgados de familia de Chiclayo, periodo 2019 – 2020”, teniendo como objetivo determinar la eficacia en el cumplimiento de las med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra las mujeres Medidas de protección Incumplimiento Ley 30364 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada “El grado de eficacia en el cumplimiento de las medidas de protección otorgadas a las mujeres víctimas de violencia familiar por los juzgados de familia de Chiclayo, periodo 2019 – 2020”, teniendo como objetivo determinar la eficacia en el cumplimiento de las medidas de protección otorgadas a las mujeres víctimas de violencia en el ámbito familiar por los juzgados de familia de Chiclayo, periodo 2019 – 2020. Aborda la violencia contra las mujeres como un problema de violación de derechos humanos, causado por relaciones de poder asimétricas y desiguales existentes entre hombres y mujeres; así, las medidas de protección se han convertido en instrumentos neutralizadores, mandatos judiciales frente a los cuales los agresores muestran una conducta reacia a su cumplimiento. A fin de establecer el grado de eficacia en el cumplimiento de las medidas de protección otorgadas a las mujeres en la Provincia de Chiclayo, se analizará las estadísticas de las medidas de protección dictadas por dichos órganos jurisdiccionales, además se ha elaborado un cuestionario a fin de recabar la opinión de los operadores jurídicos, autoridades y comunidad en general (75 participantes), respecto a la eficacia de las medidas de protección. Al ser una investigación de tipo cualitativa, de diseño no experimental, se ha recolectado, analizado y comparado la información obtenida, a fin de demostrar el grado de eficacia de las medidas de protección; afirmar que la eficacia depende sólo del cumplimiento o incumplimiento por parte del agresor no es una respuesta acertada, ya que como problema complejo es necesario analizar la problemática a partir de factores sociales como rol del Estado a través de las instituciones o cuestiones de dependencia económica y emocional en las víctimas con sus agresores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).