El cumplimiento de las medidas de protección de la Ley 30364. Ley para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres en los juzgados de familia de la provincia del Callao

Descripción del Articulo

En este estudio, se buscó evaluar si se están aplicando adecuadamente las medidas de protección en situaciones de violencia hacia las mujeres en los Juzgados de Familia de la provincia del Callao. El Estado peruano, con el fin de reducir el índice de violencia suscitados en los últimos años en nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prada Huayta, Tarita Guissepe, Pinedo Saba, Dolly del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de Protección
Violencia contra las mujeres
Ley 30364
Operadores de Justicia
Tipos de violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En este estudio, se buscó evaluar si se están aplicando adecuadamente las medidas de protección en situaciones de violencia hacia las mujeres en los Juzgados de Familia de la provincia del Callao. El Estado peruano, con el fin de reducir el índice de violencia suscitados en los últimos años en nuestro país, promulgó la “Ley 30364, Ley para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres”. La investigación está desarrollada bajo el enfoque cualitativo y exploratorio porque examina un problema respecto a la violencia contra la mujer. Además, de nivel descriptivo, porque especifica características y propiedades, ya sea de personas, comunidades u otro fenómeno. De las cuales, se obtuvo como resultados la importancia del poder judicial otorgando medidas preventivas a las féminas agredidas. Sin embargo, según los entrevistados, hay un otorgamiento indiscriminado de estas medidas, incluso en los casos donde no son estrictamente necesarias. Esta práctica sobrecarga a la Policía Nacional, que ya enfrenta retos debido a la falta de recursos y personal capacitado. Concluyendo que existen barreras que impiden la efectiva aplicación y ejecución de estas medidas para salvaguardar la integridad de las féminas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).