Factores Asociados a la Ineficacia de la Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, en la Provincia de Jaén, Año 2017

Descripción del Articulo

La investigación buscó establecer si la falta de un equipo multidisciplinario y la falta de colaboración de la víctima estarían asociadas a la ineficacia de la Ley 30364 en la provincia de Jaén, año 2017. Se analizaron 618 expedientes y se utilizó la técnica de análisis documental. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paco Ale, Alex Efraín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/973
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley 30364
Violencia familiar
Eficacia de la Ley
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación buscó establecer si la falta de un equipo multidisciplinario y la falta de colaboración de la víctima estarían asociadas a la ineficacia de la Ley 30364 en la provincia de Jaén, año 2017. Se analizaron 618 expedientes y se utilizó la técnica de análisis documental. La investigación fue no experimental de diseño transversal de tipo correlacional-causal, de nivel relacional y de tipo básico. Se pudo establecer que al 18,1% de las víctimas se les realizaron oportunamente el peritaje médico legal y que al 17% se les practicó el peritaje psicológico de manera oportuna. Así mismo, se pudo establecer que los informe elevados con los documentos necesarios para brindar las medidas de protección provisionales solo son el 26.4% de los informes estaban completos. Así mismo, se estableció que el 61.7% de los informes se remitieron de la PNP al Juzgado de familia antes de las 24 horas y que el 4.5% delas víctimas recibieron medidas de protección antes de las 72 horas. Finalmente, se pudo establecer a través de la prueba de Chi- cuadrado que la falta de un equipo multidisciplinario y la falta de colaboración de la víctima estaría asociado a la no remisión de los informes de la PNP al Juzgado antes de las 24 horas (p=,000); a no completar los informes remitidos de la PNP al Juzgado (p=,000); y a la no emisión de medidas de protección antes de las 72 horas (p=,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).