Análisis de contenido de la página de facebook de la empresa AD y L Consulting 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación referida al análisis de contenidos de la página de Facebook de la empresa AD Y L Consulting, centró su objetivo general en analizar el contenido de la página de la empresa, acompañado de los objetivos específicos como, describir el tipo de contenido, descripción de la publi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Solano, Milagritos Emelia, Regalado Carhuapoma, Víctor Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenido
Página de facebook
Community manager
Social media y estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación referida al análisis de contenidos de la página de Facebook de la empresa AD Y L Consulting, centró su objetivo general en analizar el contenido de la página de la empresa, acompañado de los objetivos específicos como, describir el tipo de contenido, descripción de la publicación, participación de los usuarios y también detallar cómo se desarrolla el procedimiento de su contenido. Este trabajo servirá como aporte científico para otras investigaciones y de igual manera como modelo para futuros análisis de contenidos de páginas en Facebook de las empresas. La investigación se basó en el paradigma socio-crítico, por lo cual siguió una metodología mixta de tipo no experimental y hermenéutica. Esta investigación presenta una sola variable, que es el análisis de contenido de la página de Facebook. Hizo foco de estudio en la red social Facebook describiendo el contenido de las publicaciones. La técnica que se usó fue la observación, con el instrumento ficha de observación, en la que se evaluaron 30 publicaciones, tomando las 10 primeras de cada mes partiendo de enero a marzo del 2016. Como segundo instrumento se realizó la entrevista, que fue dirigida a la jefa y community manager de la empresa quienes son las encargadas de la administración de esta red social; asimismo a un comunicador social y un ingeniero especialista, que para su recolección de datos se utilizó el cuestionario de entrevista, que abarco 13 preguntas abiertas y cerradas. Se concluyó que el tipo de contenido no es muy variado, ya que se centra solo en fotos y URL; dejando de lado otras formas de representar la información y esto se refleja con respecto a la participación de los usuarios, que es baja ya que presenta ausencia en comentario, compartir y los “me gusta”, manteniendo poca interacción con su público objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).