PLAN DE PRODUCCIÓN UTILIZANDO MANUFACTURA ESBELTA CON LAS HERRAMIENTAS 5S, TPM y SMED PARA DISMINUIR LOS COSTOS EN EL GRUPO DE LA REPÚBLICA S.A CHICLAYO 2017
Descripción del Articulo
El tema de investigación que se viene realizando, es en el Grupo La República S.A., dicha empresa se dedica a producir periódicos tales como EL POPULAR, EL LIBERO Y LA REPUBLICA. La problemática que viene surgiendo, es precisamente en el área de producción. Por esta razón esta investigación tiene co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 5‟s Tpm Smed http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El tema de investigación que se viene realizando, es en el Grupo La República S.A., dicha empresa se dedica a producir periódicos tales como EL POPULAR, EL LIBERO Y LA REPUBLICA. La problemática que viene surgiendo, es precisamente en el área de producción. Por esta razón esta investigación tiene como objetivo general determinar un plan de producción utilizando manufactura esbelta con las herramientas 5s y TPM y SMED para disminuir costos en el Grupo La Republica S.A- Chiclayo. En la propuesta de la investigación se abarcan técnicas de Lean Manufactruing, porque permite mejorar el control de inventarios y calidad de los productos, en específico con las herramientas 5S, SMED y TPM como parte del plan de manufactura esbelta para disminuir los costos en el Grupo la República S.A. de Chiclayo. Finalmente concluimos que, en el Grupo La República existe un escenario laboral no apto para el desarrollo de la industria que ha generado el incremento de costos innecesarios para la producción de los periódicos con fallas en su calidad como producto terminado. Los críticos del proceso productivo, un cuello de botella identificado en la novena etapa con una duración de 900 segundos, 63% de eficiencia en la revelación de las planchas y 10% de las pérdidas en el nivel Prensa, siendo el 95.21% de las mermas generadas en el proceso, por desorganización, rotación de personal, impuntualidad de los mismos, falta de capacitación, y 4.79% por ineficiencia en la operatividad del montacargas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).